Este año se venderán en todo el mundo más tabletas que ordenadores portátiles, según la consultora IDC (y en 2015, superarán a los PC portátiles y de sobremesa juntos). Un mercado en auge del que no quiere apearse Windows. Después de lanzar la tableta Surface RT en España en febrero, ahora llega a las tiendas españolas una versión de esta para trabajar y crear contenidos: Surface Pro, un dispositivo con la portabilidad de una tableta y la potencia de un PC. Un punto medio con el que espera rascar algo más de cuota de mercado en un mundo dominado por iOS y Android. «Combina la potencia con la capacidad de ser creativo sin que esté divorciado con la movilidad», dijo Fernando Calvo, responsable de Windows y Surface en España, durante la presentación en el Instituto Europeo de Diseño en Madrid.
Una lápiz digital, denominado Kickstand, y un pie de apoyo integrado le distinguen de la mayoría de las tabletas. Aunque la funcionalidad del lápiz, un accesorio para escribir y dibujar como si la tableta fuera un cuaderno de papel (se compra aparte por 29,99 euros), también se encuentra en las tabletas de Samsung de la gama Galaxy Note (una de 10 pulgadas y otra recién lanzada de 8 pulgadas). En el caso de Surface Pro, este accesorio proviene del fabricante Wacom, líder en el sector de las tabletas gráficas. Se adjunta en uno de los laterales de la tableta de forma magnética. En cuanto al soporte o peana que integra en la parte posterior, no hay otro igual. Una característica de lo más útil para apoyarlo cómodamente sobre una mesa sin necesidad de una funda.
Como la tableta Surface RT, aparte se comercializan dos fundas-teclado específicos para la tableta de Microsoft. Con el Type Cover (129,99 euros) se trabaja como con un teclado convencional. La Touch Cover (119,99 euros), una almohadilla táctil, no resulta tan cómoda aunque cumple su función.
Fernando Calvo resaltó de Surface Pro su potencia, productividad, seguridad y compatibilidad con windows 8 y con una amplia gama de periféricos. Y enumeró las diferencias con el anterior modelo: un chasis de magnesio, «más resistente que el alumnio» y cálido al tacto, USB 3.0 (en vez de 2.0), pantalla con resolución Full HD (1920×1080) cubierta por el resistente cristal Gorilla Glass 2, dos cámaras de fotos de alta resolución (720p). Por dentro, procesador Intel Core i5, 4 Gb de RAM y 64 Gb o 128 Gb. Esta capacidad se amplía con tarjetas microSDXC, algo importante porque los 64 Gb se quedan en 28 Gb de almacenamiento para el usuario y los 128 Gb en 88 Gb, indica Microsoft en su página web.
La pantalla de ambos tiene un tamaño de 10,6 pulgadas, pero Surface Pro es más gruesa (13,5 milímetros de grosor) y menos ligera (1 kilo) que Surface RT (9,3 mm. y 680 gramos). Su diseño luce elegante y sólido a la vez.
Surface Pro solo dispone de wifi no 3G. Puede conectarse a una proyector digital para realizar presentaciones con HDMI o VGA a través de un adaptador (se compran por separado, por 39,99 cada uno). Su batería dura unas cinco horas, menos tiempo que Surface RT (se desconecta la conectividad al hibernar para que gaste menos).
Microsoft mostró las capacidades creativas de la tableta con tres vídeos elaborados por estudiantes del Instituto Europeo de Diseño en Madrid, las imágenes retocadas por el fotógrafo Daniel Sánchez-Alonso con la tableta y el lápiz digital y la música pinchada durante la presentación por el DJ Juan Ángel Cabrero en los pistas virtuales de Surface Pro.
Surface Pro se vende por 879 euros (64 Gb) y 979 euros (128 Gb). El paquete de programas de Office (Outlook, Word, SharePoint Designer, etc.) debe adquirirse por separado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.