El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy la aprobación el viernes por el Consejo de Ministros de la reforma de la Administración pública. Esta reforma anunciada por el presidente, que sigue el lema ‘una competencia, una administración’, pretende mejorar la eficacia de la Administración y conseguir un ahorro de 8.000 millones en dos años a partir de 2014. Rajoy anunció también una reforma tributaria “a principios de 2014”.
Rajoy acudió este martes a la Asamblea de CEOE para anunciar la aprobación de esta reforma de la Administración Pública, uno de los grandes proyectos para esta legislatura. A la ley –un conjunto de leyes en realidad– , sin embargo, le queda un largo camino por recorrer. Con todo, se pretende que despliegue ya en 2014 sus efectos, con el eliminación de trabas burocráticas y un nuevo impulso a la administración electrónica. El ahorro previsto ronda los 8.000 millones de euros entre 2014 y 2015.
La reforma de la Administración acapara la agenda gubernamental esta semana. Este miércoles será el propio Rajoy quien presente las líneas generales de la reforma, acompañado por el ministro de Industria Juan Manuel Soria, encargado del desarrollo de la Administración electrónica. Un día después, el jueves, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, toma el relevo en la presentación de la reforma, que concluirá el viernes finalmente la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de Ministros.
En realidad la previsión es que el Consejo de Ministros apruebe el llamado informe CORA, elaborado la comisión para la reforma de las administraciones públicas (CORA). Una especie de radiografía de la situación de la Administración, que contiene además el repertorio de leyes y normativas que habrá que aprobar o modificar para reformar la Administración.
Fuentes consultadas aseguran que Rajoy concede la máxima prioridad a esta reforma. Su intención es evitar que sufra el mismo camino proceloso que ha seguido la Ley de Administración Local, que lleva un año encallada ante el rechazo de los alcaldes, muchos de ellos del PP.
De hecho, Rajoy pretende acudir ya la próxima semana al Consejo Europeo con todo bien atado. A fin de exhibir los resultados del ahorro administrativo como uno de los puntales de su programa de austeridad.
Con esta jugada, Rajoy busca así equilibrar su inacción en otros campos sugeridos por Bruselas, como el IVA o un nuevo recorte en pensiones. Dentro de esta estrategia entra también la inminente reforma de los servicios públicos de empleo exigida también por la Comisión.
Reforma tributaria en 2014
Además, Rajoy ha fijado también hoy fecha para la reforma tributaria. Se aprobará a principios de 2014 y sus objetivos serán favorecer el ahorro, la inversión, la innovación y la creación de empleo, detalló. Unos planes de los cuales recela el presidente de CEOE, Juan Rosell, quien esta mañana pidió a Rajoy que evite nuevas subidas de impuestos. “No son posibles más subidas de impuestos”, advirtió ante los 800 miembros del máximo órgano de gobierno patronal.
Eso sí, Rosell coincidió con Rajoy en marcar la reforma de las Administraciones Públicas como una de las mayores prioridades de los empresarios, junto a la reforma de la financiación territorial y la reforma fiscal.
En cambio, los sindicatos UGT, CCOO y la coalición IU alertaron hoy contra la ley de la reforma local impulsada por el presidente. Según las tres organizaciones, reunidas hoy, el anteproyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, tras sus últimos cambios, mantiene su objetivo de “recentralizar y restar competencias de manera drástica al poder local”. Muestra además, concluyeron, “una peligrosa intención privatizadora de los servicios públicos municipales” por parte del PP.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.