Tras haber provocado la salida de la Caja Rural de Extremadura del Grupo Ibérico (junto a la sevillana Rural del Sur y a la de Córdoba), el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, pretende imponer que se fusione con la Rural de Almendralejo, que ahora está integrado en Solventia, otro Sistema Institucional de Protección (SIP) formado las rurales de Utrera, Baena, Cañete de las Torres, Adamuz y Nueva Carteya.
El presidente de la Junta de Extremadura muestra abiertamente sus planes, desvelados el 24 de abril por diarioabierto.es. Y continúa, pese a la oposición del Banco de España, con sus interferencias políticas en el proceso de concentración de las cajas rurales y de todo el sistema financiero español. Forzó la salida de la Rural de Extremadura del Grupo Ibérico, y quiso hacer lo mismo, aunque sin éxito, con Caja Badajoz respecto a Caja3 (junto a la aragonesa CAI y la burgalesa Caja Círculo), que será absorbida por Ibercaja, y con Caja Extremadura en Liberbank, con CajAstur y Caja Cantabria.
Monago ha declarado a Canal Extremadura Televisión, en una entrevista concedida con motivo del segundo aniversario de su toma de posesión como presidente autonómico (gracias a los votos de Izquierda Unida), que hay que «reconstruir el sector financiero» de la comunidad extremeña, que ha perdido a sus cajas de ahorro. Para esa reconstrucción se necesita una «gran entidad». Y el presidente autonómico resalta que las rurales de Extremadura y de Almendralejo siguen teniendo «acento netamente extremeño«. «Si nos lo proponemos entre todos, podremos tener una gran entidad financiera de nuestra comunidad autónoma y para nuestra comunidad autónoma«, argumenta.
Monago señala que en la región existían dos entidades «muy importantes«, Caja de Badajoz y Caja de Extremadura, «y en estos momentos no tenemos esas dos cajas”, ya que se han integrado en otros grupos, y la comunidad ha «perdido una potencia muy importante» que tenía, fundamentalmente a través de la obra social. No oculta que le «dio tiempo a parar” la fusión de Caja Rural de Extremadura con el Grupo Ibérico, «que iba camino de Sevilla«. «Y la paramos con energía, no sin polémica«, porque era su «obligación» intervenir y parar este proceso para que la caja rural «siguiera teniendo acento extremeño«. «No tenía sentido que entregáramos la única caja que nos quedaba» en la comunidad.
El presidente de la Caja Rural de Extremadura, Román Prieto, afirmaba en abril que “queremos una caja muy potente, y con Almendralejo parece una opción muy válida, aunque no la única“. “Nos vamos a desangrar por conseguir una caja rural en Extremadura fuerte, fortísima”, insistía, mientras se comprometía a velar “más si cabe, por Extremadura, por la región, por los extremeños, y nunca tomaremos una decisión en contra de nuestra comunidad, se hará como en este caso, lo que más convenga a Extremadura, que probablemente coincida con lo que le convenga a Caja Rural de Extremadura“.
Reivindicaciones de las cajas de ahorro
Respecto a la situación de Caja Badajoz en Caja3, Monago explica que el Gobierno extremeño reivindicó que esta entidad «tuviera más peso» en este grupo, «y al final hubo un acomodo«, aunque no hace alusión alguna a la absorción de éste por parte de la aragonesa Ibercaja.
Sobre Caja Extremadura y Liberbank, el presidente extremeño reclama al grupo «repensar muy bien» lo que está haciendo, «ya que se está exigiendo un esfuerzo muy importante a las plantillas, que en un porcentaje alto las mandan a su casa sin sueldo«. «Las cosas se pueden hacer de otra manera, se tienen que intentar hacer de otra manera, porque si Caja Extremadura era una entidad muy solvente, no parece razonable que una parte importante de la plantilla se tenga que ir a su casa sin cobrar”, argumenta. «Alguien entonces no nos ha dicho toda la verdad, o si ésa era la verdad«, zanja.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.