Las marcas blancas de smartphones, como las del supermercado, resultan una opción más económica sin renunciar a prestaciones. Todas las grandes operadoras cuentan en sus catálogos con dispositivos propios. Orange acaba de lanzar su segundo terminal, Orange Yumo, fabricado por Huawei. Con este nuevo modelo, la compañía quiere democratizar el uso de la tecnología 4G, lanzada el pasado julio por la operadora francesa.
Orange Yumo cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, un tamaño con el que entra en la categoría de phablet (o tabléfono). Con unas medidas de 139,5 x 71,5 x 9,3 milímetros (y 150 gramos de peso) hará las delicias de los aficionados a ver vídeos en el teléfono. Sus características técnicas le sitúan en la gama media: resolución de 1280 x 720 píxeles, memoria RAM de 1 Gb, procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz y 8 Gb de memoria interna (ampliables hasta 32 Gb con tarjetas microSD). Todas resultan más que de sobra para un usuario medio. La cámara de fotos dispone de 8 megapíxeles, una resolución para inmortalizar con imágenes nítidas tus mejores sonrisas (también de noche porque cuenta con flash LED). Su diseño, aceptable. Integra el sistema operativo Android en su versión 4.2.2. E incorpora bluetooth 4.0, wifi y GPS.
El mayor atractivo del phablet de marca blanca de Orange se encuentra en su conectividad 4G (también conocida como LTE). Una capacidad para navegar muchísimo más rápido, hasta diez veces más que con las actuales redes móviles. Una mayor velocidad que notarás en la descarga y envío de contenidos (permite tasas de transferencia de hasta 100 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida). Actualmente, la cobertura 4G de Orange abarca Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Zaragoza, Bilbao, Alicante, Córdoba, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y La Coruña. Antes de final de año, también en Valladolid y Vigo. En 2014, el objetivo es cubrir todas las capitales de provincia.
El phablet de Orange y el fabricante chino Huawei se encuentra disponible desde hoy. Cuesta 262,28 euros (IVA incluido). A plazos, abonas 7 euros al mes (más IVA) durante 24 meses, con un pago inicial que varía desde los 59 euros con la tarifa Ardilla 7 a los 0 euros con las tarifas 4G, en portabilidades.
En su primera incursión en las marcas blancas, con el terminal Daytona, la operadora también se alió con Huawei. Un éxito de ventas que ha animado a la compañía a seguir por este camino. Espera incrementar sus ventas de teléfonos de marca blanca entre un 10 % y un 15 %. El primer paso para conquistar usuarios 4G se produjo a principios de este mes: la operadora reorganizó sus tarifas, haciendo desaparecer algunas y lanzado otras nuevas (Delfín 25 y Ballena 35).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.