Rosell replica a Guindos que nadie ha pedido al Gobierno reformar la negociación colectiva

28/11/2013

Luis Martínez del Amo. El jefe de la patronal dice que el marco legal donde se negocian los convenios se puede mejorar, pero aboga por hacerlo “con los sindicatos”.

CEOE ha pedido al Gobierno “tiempo” para iniciar un nuevo proceso de reforma de la negociación colectiva. Tras escuchar al ministro de Economía, quien dijo ayer miércoles que los retoques a la reforma laboral incluirán estos cambios -en contra de lo anunciado por Báñez- el presidente dela patronal CEOE, Juan Rosell, ha salido al paso y ha dicho que “hay que darle tiempo al tiempo” para emprender una reforma que, aunque no estaba en la agenda, sí cree necesaria, si bien apuesta por abordarla “con los sindicatos” y no con imposición. Mientras tanto en las centrales niegan que la reforma de la negociación colectiva sea un tema que se encuentre sobre la mesa en su negociación con los empresarios.

Las palabras de Rosell llegan después de que Guindos sorprendiera ayer miércoles al afirmar que los anunciados retoques a la reforma laboral aprobada en 2012, incluirán una reforma que flexibilice la negociación de convenios colectivos. En respuesta al ministro de Economía, Rosell ha pedido al Gobierno “tiempo” a fin de no precipitar una nueva modificación de la norma, que ya fue modificada -para “debilitar” las posiciones sindicales, según las centrales- por la reforma laboral de 2012.

La afirmación de Guindos contradice las palabras de la ministra del ramo Fátima Báñez quien ha sostenido en repetidas ocasiones que los cambios previstos se limitarán a dos ámbitos muy concretos como son una simplificación de los modelos de contrato, así como una extensión a la jornada a tiempo parcial de la posibilidad de usar el contrato de emprendedores.

Tras esta afirmación, Rosell ha replicado al ministro que “hay que dar tiempo al tiempo” y que “no hay que tener prisa” a la hora de introducir cambios en la negociación colectiva, un ámbito en el que solo negocian empresarios y sindicatos pero donde el Gobierno puede influir con la aprobación de nuevas leyes, tal y como sucedió en 2012 con la aprobación de la última reforma laboral, cuando el Ejecutivo introdujo modificaciones que afectan de manera radical a la negociación colectiva como la forma de determinar las condiciones de inaplicación de un convenio o el fin de la llamada ‘ultraactividad’ o prórroga automática de los convenios colectivos cuando alcanzan su límite temporal, y que se redujo a un año.

Según los sindicatos esos cambios legales han contribuido a “debilitar la negociación colectiva”.

Ahora, Rosell no ha negado que la negociación colectiva sea susceptible de mejora pero ha preferido enviar un mensaje de moderación y apostar al menos sobre el papel, por un acuerdo con los sindicatos que modifique y flexibilice el marco legal para la fijación de normas laborales mediante la negociación de convenios colectivos.

“Quienes más conocemos lo que está pasando somos los empresarios y los trabajadores. Dejemos que nosotros hagamos las cosas y no nos las impongan”, ha dicho el ‘patrón de patrones’.

Por la otra parte, en los sindicatos se temen lo peor y después de oír las palabras de Guindos y Rosell, las centrales niegan que exista en este momento ninguna negociación dirigida a modificar el marco legal que regula la negociación colectiva.

En cualquier caso, ahora, tras oír a De Guindos, las centrales ya saben que el Ejecutivo, al menos su facción dura, que supuestamente capitanea el titular de Economía, está dispuesta a reformar la negociación colectiva y meter otra vez la tijera si hace falta en forma de decreto ley, a fin de rebajar el poder sindical en este ámbito. Un poder de cuyo debilitamiento también responden los escándalos en el seno de las centrales en torno a su supuesta financiación irregular.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.