En un gesto de sinceridad bastante inusual en un supervisor, Fernando Moreno, subdirector general de Inspección de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, reconoce, en una jornada de Icea sobre Solvencia II patrocinada por Serfiex, que la institución carece de medios humanos suficientes para examinar la adaptación a la nueva normativa europea de “todas las aseguradoras”.
Moreno adelanta las líneas de la Orden Ministerial de Preparación de Solvencia II, que incluirá modificaciones en el gobierno corporativo de las aseguradoras, en la evaluación interna de los riesgos, en la información que debe entregarse al supervisor, y orientaciones para la solicitud previa de modelos internos.
La norma, que estará lista a lo largo de este mes, fijará la obligación de presentar un informe anual sobre el grado de cumplimiento de las directrices y recomendaciones de Eiopa, el supervisor europeo del seguro. Y exigirá a cada aseguradora la presentación de un calendario de implantación de Solvencia II hasta su entrada en vigor el 1 de enero de 2016.
La Orden Ministerial entrará en vigor el 1 de enero de 2014, lo mismo que la Directiva 2012/23/UE. En marzo será la Directiva Omnibus. A lo largo del año deberán implementarse las guías de Eiopa sobre gobierno corporativo, reporting y modelos internos, entre otras. Se exigirá el gobierno corporativo a todas las entidades; la evaluación del riesgo, a todas, pero el 80% de cuota de mercado para comparar el capital económico y el regulatorio; la información al supervisor, al 80% para modelos anuales, al 50% para los trimestrales, y a los grupos con activos totales superiores a 12.000 millones de euros; y la presolicitud de modelos internos, a las aseguradoras que lo hayan pedido “formalmente”.
El 31 de marzo de 2015 debe haber finalizado la trasposición de la Directiva Omnibus II, lo que va a exigir una nueva Ley de Supervisión de los Seguros Privados. “Los primeros borradores estarán listos en el verano de 2014”, señala Fernando Moreno. Y en marzo de 2015, la trasposición de la Directiva sobre Solvencia II.
Sin muchos problemas
El subdirector general de Inspección de la Dirección General de Seguros destaca que las ratios de cobertura de las provisiones técnicas son “muy buenos” y “se mantienen constantes”, pese a la caída de primas sufrida por las aseguradoras. También subraya que se ha reforzado la solvencia, ya que existe un “colchón” de cuatro veces el mínimo exigido. Conclusión: el seguro español puede afrontar “sin muchos problemas” las exigencias de Solvencia II.
Moreno resalta el mayor peso de la deuda pública sobre la privada en las carteras de las aseguradoras: 35,38% frente a 29,15%. Anuncia que la Orden Ministerial introducirá el valor de coste, no el de mercado, de ésta, lo que va a reducir las fluctuaciones. Y que las inversiones de las aseguradoras se han hecho más conservadoras: el peso de los créditos baja del 4,42% al 1,22%; y los estructurados y derivados, del 4,86% al 3,24%.
En línea con otras intervenciones anteriores, el subdirector general de Inspección recuerda que la reestructuración y concentración del seguro en España va “muy lenta”, con 306 entidades inscritas en 2012, frente a las 294 de 2011.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.