Ferrari 458 Speciale

17/12/2013

S. Ibañez. Puede que en los circuitos de Fórmula 1 no le salgan las cosas tan bien como desearía, pero en la calle la firma del cavallino no tiene problemas en vender versiones como el último Ferrari 458 Speciale, de 605 CV y 273.000 euros.

arriba-ferrariSi el Ferrari 458 Italia o su versión descapotable 458 Spyder ya eran auténticas maravillas de la tecnología para ir de verdad muy deprisa, la evolución creada por los técnicos de Maranello, el nuevo 458 Speciale, es la «joya de la corona» con la que circular todavía más deprisa.

El 458 se queda en unos sobresalientes 570 CV, mientras que la nueva versión eleva potencia a 605 CV a 9.000 rpm y pasa por ser el Ferrari con motor atmosférico V8 de inyección directa más potente de la historia, además con una relación de compresión muy alta: 14:1.

ladillo-Ferrari-458-SpecialeY es que los ingenieros de la marca han trabajado en prácticamente todos los ámbitos. Para hacerse a la idea, de serie renuncia al navegador para ahorrarse 5 kg de peso, que juega contra las prestaciones del 458 Speciale.

Además de reducir tara total en cerca de 91 kg sobre el 458 a base de aplicar de forma intensiva de fibra de carbono y nuevos compuestos, el Speciale ha sufrido un profundo trabajo aerodinámico para hacerlo más eficaz en circuito. No obstante, Ferrari estima que el 15 por ciento de sus compradores lo usarán en pista.

Para conjugar un paso por curva elevado y prestaciones de primer nivel, Ferrari lo ha dotado de entradas de aire específicas en los bajos del frontal, abiertas hasta unos 160 km/h. Desde ahí se cierran para canalizar el aire por los laterales a través de pequeños deflectores y permitir una máxima más elevada.

Asimismo, monta un nuevo control de estabilidad, denominado Side Slip Angle Control (SSC), que mediante un sofisticado software analiza la aceleración lateral, el ángulo de los neumáticos, la posición del volante y la velocidad para permitir un cierto deslizamiento del eje trasero hasta ser controlado por el nuevo control de tracción procedente de la F1 y denominado F1 Trac traction control.

Con estos sistemas y la caja de cambios automática F1-DCT de doble embrague por levas (no hay palanca de cambios al uso), un 20 por ciento más rápida en aceleración lineal y hasta un 44 por ciento más veloz al reducir marchas, ir rápido es bastante «más fácil».

A los mandos

Además de dar unas vueltas al circuito de Fiorano, durante la presentación pudimos realizar bastantes km por los alrededores de la fábrica, alternando carreteras de montaña y autovías.

Entrar en él es tan incómodo como en otros deportivos y la austeridad brilla en todo su interior recubierto de Alcántara. Se va muy bajo y hay poca visibilidad trasera, pero ¿quién va a adelantar? Pocos coches podrán contra esta perfecta máquina de devorar km.

Se tiene y mantiene pegado al suelo como una lapa e ir veloces parece hasta sencillo. Es sorprendente como obedece su dirección hasta en las curvas más cerradas. La salida de las mismas impone oyendo rugir el motor según engranamos velocidades. En suma, un placer relegado a los pocos que tengan 273.000 euros para gastarlos en él.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.