Mitsubishi Concept AR, cruce de caminos

16/01/2014

E.C. La firma nipona del triple diamante cumple en 2014 su cuadragésimo aniversario en Europa. Al hilo de la efeméride, descubre un nuevo y dinámico prototipo mitad monovolumen mitad todocamino de dimensiones compactas.

arriba-mitsubishiEl nuevo Concept AR de Mitsubishi ofrece una combinación SUV/monovolumen con tren de potencia BSG híbrido suave que probará en condiciones reales con los visitantes a la muestra (desde el 16 de enero). Junto a éste llevará el crossover híbrido enchufable Outlander PHEV, que en breve iniciará su carrera comercial en Europa.

El Concept AR (del inglés Active Runabout) usa un generador de arranque accionado por correa (BSG) híbrido suave de bajo peso, que combina con un motor MIVEC de gasolina 1.1 de 3 cilindros, con inyección directa y turbo, asociado a un circuito de transmisión de par BSG de baja tensión, con una batería de ión litio de 48V y un convertidor CC-CC refrigerado por aire.

El motor eléctrico recupera energía cinética en frenadas para cargar la batería y acciona el compresor del aire acondicionado si el de gasolina está parado, para lograr una economía de combustible superior.

Seguridad a la última

El Concept AR también estrena tecnologías de seguridad activa: detector de peligro que activa las funciones de seguridad correspondientes y detección temprana de fallos/errores, que indica al conductor que lleve el vehículo al taller para reparación o mantenimiento.

Sobre el primero, comprende aviso de vehículos en la zona ciega posterior, asistente de seguridad de conducción (DSSS), alumbrado de carretera automático, control de movimiento no intencionado del vehículo, frenada de mitigación de colisiones frontales (FCM), aviso de salida de carril (LDW) y control de crucero adaptativo (ACC).

El interior del Concept AR, sencillo y agradable, elimina elementos superfluos. Su espaciosa cabina, de líneas suaves y redondeadas, ofrece 3 configuraciones de asientos y sitio para 6 ocupantes, o bien para 4 con un amplio espacio de equipaje. También es posible contar con hueco entre los asientos de la filas 2 y 3 si se giran para enfrentados.

La calma de a bordo se refuerza por el suave sonido del viento que surge de unas ranuras practicadas en el guarnecido lateral. Portabebidas fácilmente extraíbles e interfaz al sistema informático tipo tablet son otras de sus características.

El uso de acero de alta resistencia y de materiales estructurales ligeros en puntos estratégicos asegura una notable contención del peso. Incluso el funcional diseño del tablero de instrumentos, de los asientos, e incluso de la tapicería participan de esa filosofía.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.