Volkswagen Polo, mejorado en todo

30/01/2014

E.C. Volkswagen ha dado a conocer la puesta al día su modelo utilitario, más eficiente que su predecesor, con nuevos e interesantes motores y equipamientos, sobre todo en materia de seguridad, propios de segmentos superiores.

arriba-poloEl nuevo Volkswagen Polo, que sigue fabricándose en la planta que la firma automovilística germana posee en Landaben (Navarra), ha experimentado una profunda renovación que afecta a distintos apartados.

Por ejemplo, a su exterior. Y es que el Polo ’14 estrena frontal (también modifica ligeramente la zaga), e incluso aumenta dimensiones: hasta la fecha, medía 3,97 metros de longitud, ahora 2 milímetros mayor. La anchura es de 1,68 metros y la altura, de 1,45 metros.

ladillo-poloEl nuevo Polo de 2014 cuenta, a su vez, con los nuevos faros con tecnología LED para diversas funciones, lo que supone una novedad tanto en la gama como en el segmento en el que se encuadra.

Más suntuoso

En el interior, dispone de panel de instrumentación y consola central rediseñados.

Así, y entre otros, estrena volantes, junto a tapizados y algunos materiales y guarnecidos que le permiten una prestancia, si cabe, superior que hasta la fecha.

Asimismo, suma una pantalla similar a la que puede llevar el Golf, de 5 ó 6,5 pulgadas, monocroma o a color y con más o menos funcionalidades, según equipamientos.

Lo mejor, sin embargo, es el elenco mecánico de nuevo cuño que encuentra a su disposición. En este sentido, la gama de motores es nueva o ha sido totalmente revisada, de modo que, para empezar, aminora el gasto un 21 por ciento frente al Polo aún a la venta. Y, por supuesto, supera la normativa europea sobre emisiones Euro 6.

Todas las versiones están disponibles con parada y arranque automáticos (para semáforos y otras detenciones) Start/Stop, que se añade a la recuperación de la energía de frenado. Por cierto, su chasis también podrá beneficiarse de suspensión de flexibilidad variable en 2 posiciones (opcional).

En detalle, disfruta de los nuevos gasolina 1.0 tricilíndricos de 60 y 75 CV; 1.2 TSI turbo de 4 cilindros (90 y 110 CV en vez de 90 y 105 CV); y 1.4 TSI ACT (también turbo y con desconexión de cilindros), que sube a 150 CV (antes 140). Resta el Polo GTI, que este mismo año ganará energía para instalarse en 192 CV (actualmente 180). A lo largo del año llegará además un 1.0 TSI de 90 CV turbo de 3 cilindros y 4,1 l/100 km.

En cuanto a diésel turbo, de 3 cilindros y 1,4 litros, dan 75 y 90 CV.

A la altura de los grandes

Otras novedades del nuevo Volkswagen se centran en su equipamiento y en los dispositivos de ayuda a la conducción que puede montar, entre los que se sobresalen el control automático de la frenada, control del entorno, asistente de frenada de emergencia automática en ciudad, frenado anticolisiones Automatic Post-Collision Braking System, control activo de velocidad ACC y detector de fatiga.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.