La “crisis” y la “falta de rentabilidad” de muchos negocios han disparado el número de jubilaciones entre los autónomos, afirmó la organización UPTA, que maneja datos de la Seguridad Social. Según esta asociación, un total de 1.909.912 autónomos disfrutaban de una pensión el pasado uno de febrero; es decir, 28.889 más que hace en el mismo periodo de 2013. De media, los pensionistas autónomos cobran algo más de 609 euros al mes, una cantidad “muy por debajo” de la media del sistema (866 euros), y especialmente “mucho más reducida” que la media en el régimen general (961 euros).
UPTA considera que este aumento de casi el doble en el número de jubilaciones con respecto a años anteriores se debe a las consecuencias de la crisis que hace que muchos negocios ya no sean rentables y sus titulares “prefieren acceder a la pensión, aunque esta sea muy baja”.
La diferencia entre la pensión media de un trabajador jubilado del régimen general y la de un trabajador jubilado por el régimen de autónomos es de 352 euros. Una distancia que se amplía hasta superar los 257 euros si se compara con la media del sistema. “La evolución es muy moderada”, lo que quiere decir que las pensiones de los autónomos se encuentran un 31% por debajo de la media del sistema y un 38% por debajo de la media del régimen general.
Piden cotizar por sus ingresos reales
“Un mal dato de evolución de las pensiones de un colectivo que sigue cotizando demasiado por debajo de sus ingresos reales”, alerta Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, que ha pedido que los autónomos coticen por sus ingresos reales “para evitar que las diferencias se sigan agrandando a medida que pasan los años”.
A pesar de que la carrera de cotización media de los autónomos que se jubilan en estos momentos es mayor que la de los jubilados actuales, los cotizantes en base mínima siguen superando el 80%. Y es que casi un millón de autónomo cotizan en la actualidad por encima de sus ingresos reales, pero otros tantos lo hacen por debajo, “lo que hace injusto y poco solidario el sistema”, indica Reyna.
La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero 7.927,1 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,5% más que en el mismo mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.