Desarrollado sobre la base del Peugeot Partner con motor térmico, el nuevo Partner Electric, que no es sino la interpretación simétrica del Citroën Berlingo Electric con la misma arquitectura de impulsión, dispone de una cadena de tracción bajo el capó delantero que funciona con un motor eléctrico compacto de tipo síncrono a base de imanes permanentes.
Ofrece buenas prestaciones urbanas con 67 CV/200 Nm. Incluye 2 paquetes de baterías de iones de litio de alta densidad (22,5 kW/h) situados bajo al piso, a ambos lados del eje trasero para no interferir en las dimensiones o el rendimiento del vehículo.
La mecánica, desarrollada en colaboración con Mitsubishi Motors Corporation, va asociada a un reductor mono-marcha con toma permanente, como si fuese un modelo puramente automático. La conducción se acompaña de silencio característico de esta tecnología.
Entre los puntos destacados del Partner Electric, su autonomía: 170 km. Así, cubre las necesidades del 70 por ciento de los usuarios de este tipo de furgonetas, que realizan menos de 100 km diarios.
Dispone de 2 modos de recarga: estándar, que necesita de 8 a 15 horas en una fuente convencional, y rápida, que garantiza el 80 por ciento de la reposición en media hora.
El Partner Electric también se beneficia de un sistema doble de recuperación de energía, en fases de deceleración y frenada, para transformar la energía cinética en eléctrica. Esto permite aumentar o mantener su autonomía.
Su ordenador de a bordo muestra su consumo medio y la autonomía restante. Además, el Partner Electric dispone de una función «eco-mode» que mantiene la ventilación del habitáculo sin sobreconsumo eléctrico, de nuevo para preservar la autonomía todo lo posible.
La modularidad, espacio y diseño del Partner se mantienen en esta versión. El Peugeot Partner Electric está disponible en 2 longitudes: L1 (4,38 m) y L2 (4,63 m). El asiento Multi-flex permite alojar a 3 pasajeros y aumentar el volumen, longitud y carga útiles: hasta 4,1 metros cúbicos, 3,25 metros y 695 kg, respectivamente.
De Galicia para el mundo
El Partner Electric ve la luz en el Centro de PSA en Vigo es una de las principales plantas terminales del grupo, con un potencial de fabricación de 100 vehículos/hora. En 2013 produjo 406.500 vehículos y 37.800 colecciones CKD (vehículos despiezados para montar en plantas de ultramar).
La planta emplea a 6.900 operarios, de los que el 18 por ciento son mujeres. En la actualidad producen 8 modelos diferentes de las marcas Peugeot y Citroën, entre ellos los Peugeot 301, Partner y Partner Electric. Inició su actividad en 1958 y de sus líneas han salido, hasta la fecha, 11 millones de vehículos de 30 modelos.
El Partner Electric se fabrica en la misma cadena de montaje que las versiones térmicas. Para el ensamblaje de sus baterías se ha creado un taller específico de 850 m2 dividido en 3 áreas: montaje, control de calidad y logística.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.