Con una línea más deportiva que el anterior Golf Plus y basado en la plataforma MQB, el nuevo VW Sportsvan viene para cerrar una gama muy completa de monovolúmenes con muchas opciones de configuración interior. Y es que en la marca, y por arriba, encontramos el Sharan con 5, 6 ó 7 plazas, y entre éste y el nuevo Sportsvan el Touran, con 5 ó 7 y un maletero más grande.
Solo si nos fijamos en el frontal del Sportsvan advertiremos cambios estéticos claros sobre el Golf. Sobresale un batalla más larga, y aunque el coche es más alto que aquel mantiene el ADN de éste. Luce grandes ventanas y un «nervio» muy marcado a la altura de los tiradores que le dan un carácter muy agradable y deportivo.
El interior del nuevo Golf Sportsvan es, como en todo buen monovolumen, una mezcla de soluciones prácticas y, a la vez, un Golf (como el resto de la gama) donde los asientos delanteros van situados algo más altos.
Los traseros se pueden abatir por partes 40:20:40, dejando el suelo de carga plano o en 2 alturas, puesto que el maletero lleva una bandeja que podemos situar en diferentes alturas. Además y por primera vez las butacas traseras se pueden deslizar hacia adelante, también por partes 60:40 hasta 180 mm, dejando una cavidad más o menos grande según necesidades (hasta 590 litros). Por cierto, en el salpicadero hay una nueva pantalla táctil de orientación plana que facilita el uso de conductor y acompañante.
Cinco motores turbo mueven al coche con soltura. Hay dos diésel (a partir de 23.940 euros) TDI de 110 y 150 CV, el primero un 1.6 con gasto combinado de 3,9 l/100 km con caja manual y opción al recomendable automático de doble embrague y 7 velocidades DSG. El segundo es un espléndido 2.0, enérgico y eficiente: 4,3 l/100 km.
En gasolina (desde 21.020 euros), las opciones pasan por los 1.2 TSI de 110 CV (5,1 l/100 km) y sendos 1.4 de 125 CV (necesita 5,4 l/100 km) y 150 CV (5,5 l/100 km). En estos y en los diésel el cambio también es manual, con opción a un DSG de seis relaciones.
A la última
En cuanto a tecnología disponible, además de ofrecer de serie un bloqueo electrónico del diferencial XDS muy útil para evitar pérdidas de tracción en curva practicando una conducción rápida, el nuevo Sportsvan de VW puede tener en opción suspensión adaptativa DCC con modos Normal, Confort y Sport que, combinados con la elección de 5 perfiles de conducción, harán los viajes bastante más cómodos adaptando el chasis a cada situación de asfalto.
Y en seguridad, casi todo lo imaginable: sensor de ángulo muerto con Exit Assist, detector de fatiga, freno anticolisiones múltiples, control de crucero adaptativo ACC por radar, asistente de frenada de emergencia en ciudad y Lane Assist, entre otros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.