Puesta a punto del Aston Martin Vanquish

07/08/2014

E.C. Cuenta con un propulsor algo más potente, nueva caja de cambios automática de ocho velocidades ZF, mejores prestaciones y un gasto más aquilatado. Dirección, suspensión y escape también reciben modificaciones en el modelo de serie de la firma de Gaydon más exclusivo.

arriba-Aston_Martin-Vanquish_2015_1600x1200_wallpaper_04Introducido en 2012, y desde 2013 también disponible con carrocería descapotable Vanquish Volante, el remozado Aston Martin Vanquish, sobre estas líneas, exhibe una serie de cambios que afectan, en primer lugar al motor y la caja de cambios.

De este modo, y aunque mantiene características básicas (doce cilindros en V, aspirado y 5.935 cc) adopta nueva gestión Bosch para pasar a 576 CV y 630 Nm (antes 573 CV y 620 Nm). Asimismo, su transmisión auto secuencial Touchtronic III de ocho velocidades es totalmente nueva y fabricada por el especialista teutón ZF. Contribuye a aquilatar el consumo y a aumentar prestaciones.

Sobre éstas, ahora pasa de 0 a 100 km/h entre 3,8 segundos (cuopé) y 4,0 (descapotable Vanquish Volante), con una velocidad tope de 317 a 324 km/h respectivamente.ladillo-ok-Aston_Martin-Vanquish_2015_1600x1200_wallpaper_0d

También presenta cambios en el escape, y en lo que toca al chasis, en la dirección (ahora más precisa) y los amortiguadores, que pasan a ser un 15% más firmes delante y un 35% detrás. También estrena llantas de aleación de diez radios y nuevo color Diavolo Red.

A gusto del consumidor

El Vanquish coupé está disponible en configuraciones interiores de dos plazas o bien de cuatro (Vanquish Volante solo en cuatro plazas), con un maletero de 368 litros (Vanquish Volante de 279 litros).

Mide 4,69 metros de largo y su chasis es de aluminio y carbono, que en la carrocería se añaden al magnesio. Con ajustes de suspensión (independiente) exclusivos según carrocería, ésta es de doble triángulo en las cuatro ruedas con amortiguadores de dureza variable y tres ajustes: Normal, Sport y Track (Circuito).

En cuanto al equipo de frenada, presenta discos cerámicos con pinzas fijas de seis y cuatro pistones (delante y detrás), los anteriores de 398 mm y los posteriores de 360.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.