Todo es llamativo en el nuevo Volkswagen XL Sport, comenzando por su diseño, de lo más futurista y dotado de elementos como un alerón trasero que emerge a ritmo fuerte para ganar sustentación, siguiendo por su tara, ajustada a 890 kg, y continuando por una depurada aerodinámica. Al final, y junto a un motor de 200 CV/249 Nm, no extraña que alcance una velocidad máxima de 270 km/h o que complete el sprint entre 0 y 100 km/h en 5,7 segundos.
Volviendo al propulsor, de ocho válvulas, es una de las vedettes del XL Sport. Está situado detrás del habitáculo (es central), solo cubica 1,2 litros y está fabricado por Ducati para la motocicleta Superleggera. Aspirado, o carente de turbo, puede rotar a 11.000 rpm y solo suma dos cilindros en V, para lo que entre otros cuenta con bielas de titanio y distribución desmodrómica.
Plástico y carbono
Para dejar el peso por debajo de lo habitual en un modelo utilitario, carrocería y bastidor son de plástico reforzado con fibra de carbono, el conocido como CFRP que asegura un peso un 20% inferior; los subchasis, por su parte, son de acero.
Como curiosidad, mide 4,29 metros de longitud y tan solo 1,15 de altura, sus puertas abren hacia arriba, pivotando hacia adelante y afuera, y sus llantas son de magnesio (23,9 kg), aún más livianas que las de aluminio.
Por chasis adopta suspensión independiente con doble triángulo por rueda tipo pull-rod delante y de diseño push-rod detrás, como en el mundo de la competición. A su vez, adopta discos de freno carbocerámicos y neumáticos delanteros 205/40 R18 y traseros (eje motriz) 265/35 R18.
Por lo demás, su habitáculo estrictamente biplaza luce un minimalista diseño concebido para concentrar al conductor exclusivamente en la conducción. Algunos de los mandos y pulsadores empleados son comunes a otros modelos de la órbita Volksagen.
Cuenta, además, con un pequeño volante de base plana, para facilitar el acceso y la salida del vehículo. y con un selector del cambio (automático y secuencial) coronado por una empuñadura de madera; adosa grandes levas para su gestión manual tras el volante. La instrumentación es completamente digital, con una pantalla LED que permite configurar ciertos parámetros de marcha.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.