CEOE estudia la dimisión de Arturo Fernández por el escándalo de las tarjetas de Caja Madrid

13/10/2014

L.M. Un sector de los empresarios pugna por que la junta directiva ponga sobre la mesa la renuncia del empresario madrileño.

Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña, podría verse forzado a dimitir como vicepresidente de la gran patronal CEOE por el escándalo de las tarjetas B en Caja Madrid. Aunque el asunto no figura en el orden del día de la reunión, algunas fuentes insisten en que la dimisión de Arturo Fernández es un asunto de obligada discusión durante la junta directiva que se celebrará el próximo miércoles en la sede madrileña de la empresarial.

La patronal CEOE tendrá que decidir el próximo miércoles si le pide a Arturo Fernández responsabilidades por su actuación en el caso de las tarjetas B de Caja Madrid. Como consejero de la Caja, Fernández cargó 37.300 euros en una de estas tarjetas opacas, una cantidad que el empresario asegura haber devuelto después de la publicación del escándalo.

El asunto de la dimisión del empresario madrileño no figura en la orden del día. Sin embargo, algunas fuentes insisten en poner sobre la mesa la dimisión de Arturo para lo cual podrían aprovechar el turno final al término de la reunión. Estas fuentes recalcan la necesidad de discutir el asunto ante la indignación provocada por el reparto de sobresueldos opacos entre los directivos de la Caja, que se ha cobrado ya una buena cantidad de dimisiones, la última la de Juan Iranzo como consejero de Red Eléctrica. Unos hechos que están siendo investigados por la Audiencia Nacional y por los cuales la propia Agencia Tributaria ha decidido abrir también una investigación.

Desde CEOE, algunas voces recuerdan que el código ético de la patronal señala que “todos los afectados por este Código deben evitar cualquier conducta que, aun sin violar la ley, pueda perjudicar la reputación de la CEOE y afectar de forma negativa a sus intereses”.

Otras fuentes, en cambio, destacan que Fernández no ha cometido ninguna ilegalidad. El propio empresario subrayó hace días que no pensaba dimitir porque no había hecho nada ilegal.

Elecciones a la vista

Sin embargo, las elecciones previstas en CEOE pueden ayudar a mantener a Arturo Fernández en el cargo. El presidente de la empresarial Juan Rosell no ha desvelado aún si se presentará en diciembre a la reelección. Pero en caso de presentarse, pocos dudan de que Rosell preferirá conservar el apoyo de Fernández, el mismo que hace cuatro años le sirvió al empresario catalán para auparse a la cúpula del poder en la patronal.

La CEOE ha convocado su junta directiva para el próximo miércoles, una reunión que contará con la presencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Se da la circunstancia de que el mismo asunto que ha puesto en la picota a Arturo Fernández –el escándalo por los sobresueldos opacos mediante las tarjetas B entregadas a consejeros y directivos de Caja Madrid– se cobró hace días la dimisión de José María Buenaventura, jefe de gabinete del secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre.

No se presentará a la reelección

Ante esta situación, el presidente de CEIM-Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, ha asegurado que no volverá a presentarse para dirigir la organización de los empresarios madrileños.

Esta decisión tiene lugar después de que su nombre se viera en la lista de consejeros de Caja Madrid que habrían usado unas supuestas tarjetas opacas de la entidad para gastos privados. Fernández ya anunció que devolvería las cantidades gastadas.

La Junta Directiva de CEIM se reunirá este martes como paso previo a la reunión que la CEOE tiene convocada para este miércoles. En este primer encuentro, Fernández va a solicitar a los miembros de la misma «un voto de confianza» para concluir con los proyectos iniciados y, a partir de ahí, convocar un proceso electoral, han señalado las mismas fuentes, sin precisar cuando tendrá lugar la convocatoria de elecciones –previsiblemente para el primer semestre del año que viene–.

Ya la semana pasada, Fernández se reunión con la cúpula de CEIM, que le mostró su «respaldo mayoritario» en una reunión convocada por el propio empresario con carácter extraordinario con los vicepresidentes de CEIM y el Comité Ejecutivo.

El fin era explicarles la situación que está afrontando con el asunto de las tarjetas de Caja Madrid y, según las mismas fuentes de la patronal, Fernández mostró su posición de «total transparencia» de sus cuentas e informó a los presentes de la devolución del cargo de la tarjeta a la Fundación de Caja Madrid, una cantidad que ronda los 37.300 euros.

Asimismo, expresó a los empresarios madrileños su «sorpresa» de que se le entregara en su día una tarjeta opaca. «Si yo hubiera sabido que era opaca nunca la habría aceptado. Nadie nunca nos dijo el carácter fraudulento de la tarjeta», aseguró el presidente de CEIM ante sus compañeros.

Después de que varios exconsejeros, ahora con cargos en otras instituciones, hayan dimitido tras conocerse el caso de las ‘tarjetas b’, Fernández aseguró que estaba en manos de los empresarios y que si la CEIM se lo pedía, entonces tomaría una decisión al respecto.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.