El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) ha pagado en los últimos cinco días a 158.181 trabajadores que tenían salarios o indemnizaciones pendientes por la entrada de sus empresas en concurso de acreedores o insolvencia, y todos los expedientes que había atascados de años anteriores estarán resueltos antes de que acabe el año.
Así lo ha asegurado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ante el Pleno del Congreso durante una interpelación de la portavoz socialista en el Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa, relativa a la situación de la Seguridad Social y del fondo de reserva de las pensiones.
La titular de Empleo había prometido acabar el pasado mes de octubre con el atasco de expedientes. El pasado mes de julio, la propia ministra cifró en 150.000 el número de casos pendientes de resolver. A pesar de eso, el Gobierno ha reducido un 23% el presupuesto del Fogasa para el año que viene. En las cuentas se reservan 1.036 millones de euros para afrontar el pago de indemnizaciones y salarios dejados de abonar por empresas en situación de insolvencia.
“También nos preocupamos por los trabajadores que van a ser pensionistas mañana, y hablo del Fogasa, al que (el PSOE) no dedicó tiempo cuando gobernaba. Hemos hecho, con los interlocutores sociales, un programa extraordinario para acabar de una vez con el atasco de expedientes acumulados entre 2007 y 2011”, ha recordado este miércoles la ministra.
De hecho, según datos aportados por el Ministerio, en ese periodo los expedientes se incrementaron un 1.631% “sin que se tomara ninguna medida ni para aumentar la plantilla ni de otro tipo” y a pesar de que “los tiempos medios de tramitación y el resto de indicadores señalaban ya claramente el colapso” desde 2008.
Crédito de 940 millones
Para hacer frente a esta situación, con expedientes que acumulaban retrasos superiores incluso al año, el Ministerio encargó a Tragsatec parte de la gestión y además aprobó un suplemento de crédito de 940,6 millones de euros el pasado mes de noviembre, con lo que el presupuesto total del Fogasa en este ejercicio supera en casi mil millones el del año pasado.
Esto ha permitido que en lo que va de 2014 se hayan resuelto 292.754 expedientes, que superarán los 300.000 antes de fin de año, según la ministra; cifras que contrastan con los 166.788 resueltos en 2013, lo que supone que se han duplicado los ritmos habituales de resolución y se ha eliminado el atasco.
Gracias a ambas medidas, en los últimos cinco días se ha podido pagar las prestaciones de 158.181 trabajadores en 113.081 expedientes. «Esto es compromiso, pagar las facturas pendientes y poner al día el Fogasa. Un ejemplo más de que nos preocupan los trabajadores y los pensionistas de hoy, y también los de mañana», ha añadido la ministra.
En cuanto a los pagos totales realizados por el Fogasa hasta finales de noviembre, el Ministerio de Empleo los cifra casi 2.238,24 millones de euros para abonar los salarios e indemnizaciones pendientes de 409.436 trabajadores que se han visto afectados por 292.754 expedientes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.