Un 40% de los menores de 25 años en España trabaja a tiempo parcial. El dato supera en ocho puntos la media europea. Y ello a pesar de que, en términos generales, incluyendo todas las edades, España se halla aún cuatro puntos por debajo del porcentaje europeo de utilización de este contrato.
El aumento del trabajo a tiempo parcial en España ha sido vertiginoso. En seis años de crisis, un 40% de los jóvenes menores de 25 años (un 50% de las mujeres; un 28% de los hombres) ha pasado a trabajar con una jornada por horas. Y eso a pesar de que se partían de valores muy inferiores a la media europea, especialmente en algunos países donde está muy arraigado el trabajo ‘part-time’.
En Holanda, por ejemplo, el ‘part-time’ emplea a un 86% de las menores de 25 años, según los datos para 2013 de Eurostat que maneja la agencia de colocación Randstad.
Dos millones y medio de empleados
En términos generales, en España el número de personas que trabaja a tiempo parcial ha pasado del 11,4% en 2007 al 15,7% en 2013, hasta ocupar a un total de 2,5 millones de personas en nuestro país.
En el resto de países europeos, el trabajo a tiempo parcial ha experimentado una evolución parecida. Al término del período analizado, el tiempo parcial europeo aventajaba al español en 4 puntos.
Un contrato indeseado
La gran diferencia radica en que en España la gente trabaja a tiempo parcial de manera indeseada, según señala otro estudio, de UGT. En concreto, seis de cada diez trabajadores en España se emplean por horas aunque desearían poder hacerlo a jornada completa.
Así, en porcentaje, el trabajo parcial involuntario en España duplica la media europea (30%), tal y como afirma este estudio elaborado por el gabinete confederal de UGT con datos de Eurostat.
Puerta al tiempo completo
Sin embargo, estos datos se moderan con otro estudio que señala el el contrato a tiempo parcial como una vía eficaz de entrada al trabajo a jornada completa. De hecho, en el plazo de un año, unos 400.000 trabajadores (un 15% del total) vieron su jornada aumentada, según muestran los datos de la penúltima Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al tercer trimestre del año pasado.
Con datos más recientes, de la última EPA, del cuarto trimestre, la conclusión es que el empleo a tiempo parcial apenas representa una séptima parte del empleo creado en 2014, con 65.000 nuevos puestos ‘part-time’, frente a 367.000 a tiempo completo, según detalla esta última Encuesta.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.