Países Bajos, Suiza, Noruega, Alemania, Austria y Reino Unido son los países con las tasas más elevadas, todos ellos por encima del 25%, según el estudio de Randstad. Con datos de Eurostat, la consultora recuerda que en 2007 y 2013, el empleo por horas en España saltó del 11,4% al 15,7%; es decir, cuatro puntos más. Un incremento similar al que experimento la mayoría de los países europeos, asegura el informe.
Los mencionados Países Bajos, Suiza, Noruega, Alemania, Austria y Reino Unido aparecen como los países que más usan el tiempo parcial, todos ellos por encima del 25%, y con una evolución parecida durante la crisis.
En Italia, donde la jornada por horas ha saltado del 13,4% al 17,7% en esos seis años; o Portugal, donde creció del 8,9% al 11,1%.
De igual manera, Francia, Reino Unido o Alemania también han registrado un aumento de este tipo de trabajo, si bien menos pronunciado que en los países citados.
En términos generales, todos los países analizados, a excepción de Croacia y Polonia, han aumentado su número de trabajadores a tiempo parcial.
Relación con la tasa de paro
El estudio cruza además los datos sobre tiempo parcial con la tasa de desempleo. Si bien no están directamente relacionados, existe en cambio un vinculo estrecho entre ambas magnitudes, defiente la consultora, en línea con otros expertos.
Todos los países con tasas de paro menores al 8% disponen de una elevada penetración del tiempo parcial, por encima del 24%, afirma la ETT.
Este es el caso de Noruega o Suiza, que cuentan con los ratios de desempleo más bajos de los países analizados, con un 3,5%. En Suiza, más del 35% de los trabajadores desempeña su actividad a tiempo parcial, mientras que en Noruega esta tasa se sitúa en el 27%.
Holanda, por su parte, es el país donde el empleo a tiempo parcial está más implantado, pues la mitad de los empleados en Holanda ejerce con este tipo de contratación, y su tasa de paro está por debajo del 7%. La media de desempleo europea se sitúa en el 10,8%, y uno de cada cinco trabajadores realiza una jornada laboral a tiempo parcial (19,6%).
En el caso de España, a pesar de la evolución desde 2007, las tasas de empleo a tiempo parcial todavía se sitúan por debajo de la media europea. En Grecia, Croacia o Portugal, países con elevados ratios de desempleo, menos del 11% de sus profesionales trabajan a tiempo parcial, alcanzando incluso en 5,4% en Croacia, la tasa más baja, concluye la consultora.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.