El 72% de las empresas subió los salarios en 2014, sobre todo a los profesionales cualificados

18/03/2015

Susana de Pablos. Buscar un aumento, empleo o ascender, requiere cuidar la imagen, también en Internet.

“El mercado laboral va a cambiar de forma drástica. En unos años habrá expertos trabajando desde su casa, no para una sola empresa, sino para muchas”, ha dicho en la escuela de negocios ESADE el presidente en España de la consultora EY (antes Ernst & Young), José Luis Perelli. También ha asegurado que EY acabará el año con 1.000 nuevas contrataciones y ha hecho referencia a su último indicador de primavera sobre la economía española: “Crecerá un 2,4% gracias a las exportaciones, las importaciones, la inversión y el consumo privado”. Y ha reivindicado Perelli el papel de dos sectores que, en su opinión, serán clave durante los próximos años en nuestro país: “El industrial, con un incremento del 3%; y el de las tecnologías de la información, con otro 4,2%”.

También esta semana, la consultora especializada en gestión de personas PeopleMatters ha publicado el Estudio de presupuestos salariales 2014-2015, donde se dice que el 72% de las empresas subió los salarios en 2014, año en el que el 84% de las compañías no ha realizado despido. Por otra parte, la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos (Aedipe Centro), en colaboración con la red profesional LinkedIn han celebrado la sesión Tendencias de selección 2015. En esta reunión, todos los participantes han destacado que LinkedIn es una “herramienta muy potente” para crear marca talento y seleccionarlo (leer Las redes sociales, como LinkedIn, protagonizan los precesos de selección).

El estudio de PeopleMatters
Recoge datos de la política retributiva de las empresas españolas de diversos sectores de actividad y tamaño, que operan en el mercado español y en otros países. Estas son sus principales conclusiones:
.- El porcentaje medio entre las empresas que han realizado incrementos fue del 1,81%.
.- Los principales beneficiados han sido los directivos y los profesionales cualificados: el 62% de las compañías ha incrementado la retribución fija a la dirección superior (un 1,41%), el 63% a los mandos intermedios (un 1,14%) y el 67% a los técnicos cualificados (1,05%).
.- El 65% de las compañías ha incrementado la retribución fija a al personal administrativo (1,25%) y el 49% (0,50%) a los operarios. Esto supone un significativo cambio de tendencia respecto a 2013, año en que la categoría de operarios registró el mayor incremento salarial en porcentaje.
.- La perspectiva de subidas se mantiene para 2015, en que las empresas realizarán un incremento medio del 1,12% y, aunque una cuarta parte de ellas se mantiene pendiente de los convenios, el porcentaje de compañías que realizará incrementos duplica o triplica al que no lo hará según las categorías profesionales.
.- Este año, se mantiene la estrategia de cuidar al talento y los profesionales cualificados serán quienes reciban las mayores subidas: 1,19% para la dirección superior y los técnicos cualificados y el 1,22% los mandos intermedios.
.- La retribución variable pierde peso en el salario con respecto a 2014 y se sitúa en un 28% para los directivos y un 17% para mandos intermedios.
.- La evolución de las subidas salariales fue al IPC entre los años 2010 y 2012, para situarse por encima de la inflación desde 2013.
.- El porcentaje medio de incremento total en 2014 ha sido del 1,10% (frente a una variación del IPC en 2014 del -1%). Este porcentaje se sitúa en el 1,81% si no se tienen en cuenta las empresas que han otorgado incremento cero.

“Las empresas están haciendo un esfuerzo mayor por retener el talento en el nivel directivo y medio, para asegurar la mejora de su competitividad. Cada vez son más las compañías españolas con presencia internacional, que necesitan equipos bien alineados con la cultura de la empresa, con una capacidad de liderazgo, un conocimiento y grandes habilidades entre sus directivos para poder moverse con éxito en el mercado global”, ha explicado Alfonso Jiménez, socio director de PeopleMatters.

Tabla 1

Los salarios en 2015
El estudio de PeopleMatters desvela la tendencia que se muestra en la tabla de la derecha, en función de los distintos niveles de responsabilidad. Respecto a las perspectivas de incremento, el porcentaje medio previsto para el año próximo será del 1,12%, en línea con la subida de 2014. La subida se incrementa hasta el 1,53% si no se tiene en cuenta a las empresas que otorgarán incremento cero.

Por niveles, el incremento previsto es del 1,19% para la dirección superior, del 1,22% para los mandos intermedios, el 1,19% para los técnicos cualificados, el 1,04% para el personal administrativo y el 0,90% para los operarios.

Tabla 2

Los datos recogidos por PeopleMatters también revelan la progresiva reducción de media del incremento salarial desde 2008. Un dato significativo es que la evolución fue inferior al IPC entre los años 2010 y 2012, para situarse por encima de la inflación desde 2013, como se muestra en la tabla de la izquierda.

 

 

En 2014, el porcentaje medio asignado de retribución variable anual target (al cumplimiento del 100% de los objetivos), respecto a la retribución fija ha sido el seguiente:

Tabla 3

 

 

 

 

También se aprecia de forma mayoritaria que las empresas españolas han realizado un esfuerzo para mantener sus plantillas. De media, el 84% de las empresas no ha realizado despidos a lo largo de 2014 en alguno de sus colectivos. Desglosando por niveles salariales, la situación ha sido:

Tabla 4

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.