Miles de parados de larga duración con cargas familiares podrán solicitar que se revise su solicitud para cobrar la ayuda de 426 euros prevista en el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo. El Gobierno ha corregido la interpretación de uno de los criterios para cobrar esta ayuda que prevé la participación en itinerarios individualizados de formación. La revisión del criterio se traducirá en la aceptación de 3.000 solicitantes hasta ahora rechazadas, y la ampliación del número de beneficiarios en varios miles, informa el sindicato CCOO.
El Gobierno ha accedido a corregir la interpretación que estaban dando los servicios públicos de empleo (SEPE) a los requisitos para cobrar la ayuda prevista en este programa de ayudas a parados que han agotado las prestaciones y subsidios. Hasta ahora, el antiguo Inem interpretaba que la última prestación percibida tenía que ser necesariamente el Prodi, el Prepara o la Renta Activa de Inserción (Rai).
A petición de CCOO, el Ejecutivo ha cambiado el criterio restrictivo original, y ha dado instrucciones a las oficinas de prestaciones para que reconozcan esta prestación a los solicitantes que hayan agotado cualquier prestación y cumplan el resto de requisitos, informa la central.
El cambio de criterio permitirá revisar de inmediato el caso de “más de 3.000 personas” que habían visto denegada su solicitud por esta causa, continúan. Además afectará a “muchos miles de personas” que a partir de ahora, cumplirán los requisitos durante el resto de vigencias del programa, fijada hasta abril de 2016, destacan.
Aprobado un tercio de las 70.000 solicitudes
Hasta mediados de marzo el programa ha recibido cerca de 70.000 solicitudes de las cuales han sido aprobadas en torno a un tercio, agregan desde la central.
El Programa prevé el cobro de una ayuda de 426 euros durante seis meses a cambio de la participación en programas de inserción laboral. Los servicios de empleo deben configurar estos itinerarios de forma personalizada para cada uno de los beneficiarios de la ayuda. Hasta el momento “aún no hay datos” sobre el desarrollo de estos itinerarios, lamenta CCOO.
El ministerio de Empleo estima en 400.000 el número de beneficiarios de la ayuda hasta el final del programa, previsto para abril de 2016. Por su parte, el PSOE duda del cumplimiento de este objetivo, una vez conocidos los datos sobre el número de solicitudes recibidas, mes y medio después del inicio del programa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.