España, Rusia y Hungría mejoran sus previsiones, según Crédito y Caución

15/09/2015

diarioabierto.es. Los analistas de Crédito y Caución observan mejoras en Rusia, España y Hungría y esperan un empeoramiento en Turquía, Australia, Indonesia y Singapur.  //  Consulta el Cuadro 500 (pdf)

El Cuadro 500, que incluye medio millar de previsiones detalladas de comportamiento por sectores y mercados realizadas por los analistas de Crédito y Caución, concentra en septiembre las mejoras en Rusia, España y Hungría.

Los cambios positivos en las previsiones se dejan sentir especialmente en Rusia. Cuatro sectores que se encontraban en mínimos, Agricultura, Alimentación, Electrónica y Metalurgia mejoran en el último Cuadro 500 (de Tormentosas a Desfavorables). También avanzan el sector Químico / Farmacéutico y el Papelero (de Desfavorables a Favorables). Las previsiones de todos estos sectores se refuerzan debido a la mejora de la situación de la economía rusa: el tipo de cambio del rublo se ha estabilizado y los tipos de interés han vuelto a descender, facilitando el acceso a la financiación bancaria del tejido empresarial. No obstante, la refinanciación continúa siendo un problema importante para muchas empresas rusas y muchos de los sectores mencionados afrontan caídas de sus ventas y márgenes comerciales.

En España mejoran las previsiones del sector Químico Farmacéutico (de Favorables a Buenas). Tras varios años de caída del gasto farmacéutico público y privado, este volvió a crecer en 2014 y comienzos de 2015 y se prevé que esta tendencia positiva se mantenga.

En Hungría mejoran las perspectivas del sector de Maquinaria (de Favorables a Buenas) ante las previsiones de que los márgenes comerciales del sector mejoren en los próximos meses y el impulso que supone su papel como proveedor de maquinaria de automoción a nivel internacional.

El Cuadro 500 recoge retrocesos especialmente en el sudeste asiático. En Indonesia empeoran las previsiones de Consumo Duradero (de Buenas a Favorables) debido a la depreciación de la rupia, lo que dificulta el desempeño económico.

En Singapur caen las previsiones del sector Construcción (de Favorables a Desfavorables) debido a la caída de precios de la vivienda y el incremento de los costes laborales, que ha provocado un crecimiento de los impagados.

En Australia el sector del acero atraviesa importantes desafíos debido a la caída de la demanda del sector minero, lo que afecta a sus previsiones (de Favorables a Desfavorables).

En Turquía para las previsiones del sector Metalúrgico caen (de Desfavorables a Tormentas) mientras se incrementa el número de impagos del sector debido a la volatilidad del tipo de cambio, el crecimiento de los tipos de interés y la falta de voluntad de los bancos para la concesión de crédito financiero.

Las previsiones contenidas en el Cuadro 500, que incluye medio millar de perspectivas detalladas de comportamiento por sectores y mercados, han sido realizadas por los analistas de riesgos que valoran directamente el riesgo asociado a las empresas en cada mercado, cuando una empresa española asegurada por la compañía quiere cerrar una operación comercial en los mercados exteriores.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.