BlackBerry Priv, el primer smartphone Android de la compañía, llegará a final de año 

27/09/2015

Marta Villalba. Será el más seguro del mercado, según John Chen, CEO de BlackBerry, que trabaja con Google para adaptarlo al ecosistema Android.

Por muy grande que sea la pantalla de un smartphone, con un teclado físico se escribe mucho mejor que con uno virtual. Eso es así. Una comodidad, que junto con un sistema operativo más seguro que los demás, propiciaron que los teléfonos BlackBerry fueran los favoritos en el entorno empresarial. Sin embargo, con el exiguo número de aplicaciones para los dispositivos la compañía se fue al traste y de ahí que ahora haya sucumbido a los encantos de Android. ¿Conseguirá recuperarse? Por intentarlo que no quede.

El CEO de la compañía, John Chen, confirmó el lanzamiento de BlackBerry Priv (viene de Privacity, privacidad en inglés), un smartphone con un teclado físico deslizante y el software de seguridad de la firma. «Estamos colaborando con Google para traer lo mejor de la seguridad y la productividad de BlackBerry al ecosistema Android», señaló Chen en un artículo firmado por él en CNBC. La compañía hizo el anuncio del nuevo dispositivo al tiempo que comunicaba los resultados del segundo trimestre de su ejercicio fiscal, en el que ha registrado una facturación de 439 millones de euros, un 46,5 % menos que en el mis periodo del año anterior. Y alcanzó un beneficio neto de 46 millones de euros, frente a los 185 millones de euros que perdió hace un año.

BB-Priv

El propio Chen se ha encargado de mostrar el teléfono en un vídeo exclusivo del canal canadiense de televisión BNN. El diseño del teléfono es muy delgado y con los lados redondeados (se parece al Samsung Galaxy S6). Bajo la pantalla táctil aparece un teclado qwerty físico. En el vídeo se ve una imagen extraña pero a la que habrá que acostumbrarse: ver juntos los iconos de acceso al navegador Chrome, la tienda Play Store y el de BBM (BlackBerry Messenger). Chen toca la pantalla para mostrar el teléfono pero no se le ve muy suelto en el manejo. Dice que tiene lo último de Qualcomm y otras cosas buenas sin especificar nada. Promete que será el teléfono más seguro del mercado en cuanto a la protección de la privacidad. Y se muestra optimista con el futuro.

Aunque oficialmente no se han confirmado los detalles, las filtraciones de los últimos meses apuntan a que el dispositivo, antes conocido como Venice, tendrá una pantalla de 4,5 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon de seis núcleos, 3 Gb de RAM, 32 Gb de almacenamiento y cámara de 18 megapíxeles. Pronto veremos si son ciertas.

El lanzamiento de BlackBerry Priv no supone que el fabricante vaya a retirar sus actuales teléfonos, sino que seguirá potenciándolos y se espera la nueva versión del sistema operativo Blackberry OS 10 (la 10.3.3.) para marzo de 2016. «BlackBerry es una nueva empresa. Tenemos nueva vida. Y tenemos la intención de seguir sorprendiendo a nuestros clientes y la industria. Esto es sólo el último movimiento a lo largo de ese camino», escribe para la CNBC.

¿Te ha parecido interesante?

(+9 puntos, 9 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.