El empleo en grandes empresas crece un 3,2% pese al frenazo exportador

06/10/2015

Luis M. del Amo. Energía y agua, el único sector donde se pierden puestos de trabajo, eleva sus salarios un 3,4%.

Las grandes empresas elevaron su número de empleados en agosto un 3,2% respecto al año anterior, según la Estadística de Ventas, Empleos y Salarios en las Grandes Empresas que elabora la Agencia Tributaria (AEAT).

Esta creación de empleo fue compatible con una importante moderación en el ritmo de las exportaciones, que crecieron un 4,3% en agosto, después de cinco meses consecutivos con tasas de variación anual superiores al 8%, según la misma estadística.AEAT_agosto_2015

El número de empleados de las grandes empresas creció en agosto un 3,2% respecto al año anterior, tres décimas menos que en julio. Se trata del sexto mes consecutivo (con la excepción de abril) en que el empleo en estas compañías crece por encima del 3%, según la estadística de Hacienda, que proporciona sus datos corregidos de los efectos del calendario y sin tener en cuenta la inflación (el IPC en agosto se situó en el -0,4% anual).

Por otro lado, en estas compañías con una facturación superior a los 6 millones de euros, los salarios subieron en agosto un 0,8%, el doble que en julio.

La creación de empleo y los salarios se comportaron de forma muy distinta en las diferentes ramas. Todos los subsectores, salvo el de energía y agua, registraron tasas positivas de creación de empleo en el octavo mes, con crecimientos muy destacados en la rama de servicios a las empresas, con casi 985.000 empleados, y que se anotó un crecimiento del 6,2%. Le siguen Otros servicios, con casi 840.000 empleados – un 3,4% más –; y comercio, con más de 1,4 millones de empleados, y un crecimiento del 3,1%.

Por el contrario, el empleo cayó en la rama de Energía y Agua, con un descenso del 2,7%, hasta sumar poco más de 80.000 empleados. Paradójicamente el sector de Energía y Agua fue la rama con un mayor crecimiento salarial registrado, un 3,4%; una tasa que multiplica por cuatro el incremento salarial medio en el conjunto de sectores (0,8%).

Los salarios suben el doble

El incremento salarial (un 0,8%) registrado en el conjunto de las grandes empresas duplica la subida de un mes atrás – un 0,4% –. La subida de sueldos de agosto se sitúa en línea con el incremento pactado por patronal y sindicatos en el tercer acuerdo confederal sobre negociación colectiva, firmado el pasado mes de junio, que fija una subida de hasta el 1% en 2015, y hasta el 1,5% en 2016.

En las grandes empresas, todos los sectores exhiben crecimientos positivos de salarios, salvo la rama de construcción, donde los sueldos bajan un 0,8%.

Además del citado aumento del 3,4% en Energía, destaca el crecimiento salarial en la rama de transportes (1,7%); comercio y hostelería (1,6%) y la industria (0,7%).

Por su parte las ventas en las grandes empresas en agosto subieron un 5,2% respecto al mismo mes del año anterior, según la estadística de Hacienda. Las ventas interiores aumentaron un 5,5% en agosto, mientras que el incremento de las exportaciones cayó hasta el 4,3%, tras cinco meses consecutivos con tasas de variación anual superiores al 8%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.