Sale a la venta el wearable de Geeksme que mide la actividad sexual 

15/10/2015

Marta Villalba. El reloj inteligente GME1 también mide la huella ecológica, el sueño y el ejercicio físico.

El mercado mundial de los wearables se ha disparado en el segundo trimestre del año, con un crecimiento del 223% y 18 millones de dispositivos vendidos, según los datos de IDC. Todas las firmas de tecnología se han lanzado a la conquista de una porción del pastel, pero ninguna con una propuesta tan innovadora como medir el rendimiento en la actividad sexual como GME1, el primer wearable del fabricante español Geeksme, empresa conocida por crear el móvil antiespías, BlackPhone.

La compañía, que se ha desvinculado del negocio de los teléfonos móviles, lanza en España este reloj con esta función que cuando la activas distingue el movimiento cuando practicas sexo, de tal manera que indica las calorías y grasas quemadas y la intensidad. Como es habitual con estos dispositivos cuantificadores, sabrás cuánto tiempo pasas haciendo el amor, cuántas veces lo haces (en una semana, mes, año), una información que también muestra la evolución y gráficas de la intensidad de movimiento.  Y no es todo: después de cada acto da la posibilidad de valorar la satisfacción. De esta manera, sabemos «si somos pasivos o activos o la frecuencia que le dedicamos a hacer el amor, entre otras muchas cosas, son datos que pueden ayudar a las personas a conocerse mejor a sí mismas», señalan desde Geeksme.

Para concienciar de la necesidad de cuidar el medio ambiente, el wearable ofrece una aplicación con la que conoces la huella ecológica, esto es, en qué grado eres una persona respetuosa con el planeta. Para ello primero realiza una serie de preguntas y después, según la información recogida del estilo de vida, indica el impacto ambiental de tus acciones. “Mientras haces ejercicio, duermes o haces el amor, por lógica, no estás haciendo acciones potencialmente contaminantes que impacten en tu huella. El reloj, por tanto, nos recuerda cada día cuál es nuestra huella y nos invita a reducirla con pequeños gestos y acciones al alcance de todos”, explica Geeksme.

Aunque algunos estudios científicos han revelado la ineficacia de los wearables para distinguir las distintas fases del sueño y si este es profundo o ligero, con ellos sí se puede saber cuántas horas duermes cada día. Geeksme «monitoriza de manera automática la calidad del sueño del usuario, indicando el tiempo total, si fue profundo o ligero, cuántas veces se despierta y en cuánto tiempo tarda en dormirse».

Y, por supuesto, GME1 mide el ejercicio físico: pasos, distancia recorrida, calorías, grasas y el tiempo de entrenamiento. Integra 12 luces LED que indican si has logrado la meta que te hayas puesto cada día (si lo consigues se iluminan todas, si no, solo algunas).

El dispositivo incorpora una pantalla táctil de cristal y una estructura de aluminio de color plateada. Viene con una correa negra aunque por separado se puede adquirir un pack con tres (gris, lila y verde claro) que cuesta 29,99 euros. El reloj, que permite programar alarmas y recordatorios, vale 99,90 euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+15 puntos, 15 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.