La construcción firma un alza salarial del 0,9% para 2016

07/04/2016

Luis M. del Amo. El acuerdo se sitúa por debajo del techo del 1,5% pactado en el acuerdo marco entre CEOE y los sindicatos.

construcciónLos trabajadores del sector de la construcción recibirán este año un incremento salarial del 0,9% en relación al año anterior. Así se recoge en la actualización de las tablas salariales que firmaron ayer miércoles los sindicatos más representativos del sector y la patronal CNC, y que se sitúa lejos del 1,5% de techo pactado para 2016 entre la gran patronal CEOE y las centrales en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC III).

El alza salarial del 0,9% en 2016 se firmó este miércoles por la tarde por parte de Carlos Romero y Vicente Sánchez, representantes de UGT y CCOO, respectivamente, y de Juan Lazcano, en representación de la patronal de la construcción.

Se daba de esta forma cumplimiento a lo establecido en el quinto Convenio general de la construcción, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2016, según informa UGT.

El acuerdo de actualización de la tabla salarial es aplicable desde el 1 de enero de 2016, y en él se fija la remuneración mínima bruta anual en el sector de la construcción.

El incremento salarial pactado en la construcción se sitúa 6 décimas por debajo del tope de 1,5% que los agentes sociales pactaron en el acuerdo marco sellado el año pasado, y cuya vigencia expira a finales de 2017. Un acuerdo marco cuya subida salarial para 2017 deberá negociarse a finales de este año, cuando se conozcan las previsiones del Gobierno sobre la evolución de la economía.

El representante de UGT, durante el acto de la firma, ha destacado el “esfuerzo” negociador de los agentes sociales para lograr un acuerdo que supone “avanzar en la línea de moderación salarial”. Romero defiende la necesidad de que los salarios crezcan a fin de conseguir un “efecto estimulante” sobre toda la economía.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.