En India y el sureste asiático es la compañía líder, la marca que cientos de millones de personas llevan en sus bolsillos. Nos referimos a Intex, una empresa que solo en 2015 vendió más de 50 millones de teléfonos móviles con una facturación prevista de 1.500 millones de dólares al final del año fiscal. Ahora, llega a España para conquistar este mercado y de aquí expandirse a otros. Sus bazas: terminales con buenas prestaciones, más que suficientes para un usuario medio, precios rompedores y cuatro años de garantía, en vez de los dos habituales. Un motivo más para que triunfe en nuestro país: donará un 2% del beneficio neto a la fundación Down.
“Vamos a romper paradigmas, por ejemplo, que un teléfono con prestaciones de gama alta tiene que ser caro”, ha afirmado Alfredo Canteli, director general de Intex España, durante la presentación hoy en Madrid de la compañía, cuya primera incursión en el mercado tecnológico español fue en diciembre de 2015 cuando lanzó un watchphone, llamado iRist, del que han vendido 5.000 unidades, una cantidad por la que se siente muy satisfecho, según ha dicho. A ese wearable se suma otro, una pulsera de actividad, fitRist, que sale mañana viernes a la venta por 29,90 euros, un precio muy competitivo. Este dispositivo mide las calorías y los pasos, monitoriza el sueño, permite controlar la cámara y la reproducción de música del smartphone e informa de las notificaciones de llamadas y mensajes.
Para poder comprar los smartphones habrá que esperar a julio. En la segunda quincena de ese mes llegarán los dos primeros. Aqua Prime 3G es un terminal de 5,5 pulgadas, con resolución HD IPS, procesador 1.3GHz Quad Core MTK6580, cámaras de 5 mpx y 2 mpx, memoria RAM de 1 Gb, almacenamiento de 8 Gb, batería de 2.800 mAh y un precio de 125 euros. El siguiente en la gama, el modelo Aqua Shine 4G, integra una pantalla de 5 pulgadas HD IPS (1280×720), procesador 1 GHz Quad Core MTK6735P, cámara de 8 mpx con AF y 5 MP (ambas con flash), 16 Gb de memoria, 2 Gb de RAM, batería de 3.000 mAh y un precio de 155 euros.
El buque insignia de la compañía, con el que esperan arrasar la próxima Navidad, se llama Aqua S9 Pro y vendrá el 1 de septiembre con una pantalla de 5,5 pulgadas HD IPS, procesador de 1,3 GHz Quad Core MTK6735P, cámaras de 13 mpx y 5 mpx, 16 Gb, 2 Gb RAM, una batería de 3.670 mAh y un precio de 185 euros.
Todos los smartphones incorporan una batería potente (da para dos días), dual SIM (para dos líneas de teléfono en el mismo terminal), sistema operativo Android Lollipop y una funda de plástico transparente y un protector de pantalla (incluidos en la caja).
India es el segundo mayor mercado de telecomunicaciones del mundo, resaltó Vikram Misri, embajador de India en España. Allí, «se están dando de alta 1,5 millones de líneas nuevas al mes. Los móviles son un símbolo del crecimiento, el empoderamiento y la inclusión social, ha dado acceso al banco o a recibir ayudas”, ha explicado.
Para Antonio Urrea, CEO de Intex España, “los móviles han propiciado una revolución pacífica, liderada por el mayor fabricante de tecnología de la India. Este es un proyecto ambicioso. Venimos a cambiar las reglas y a situar al usuario exigente en el centro de nuestra estrategia», ha destacado sobre el desembarco de la compañía, que en 2017 comenzará su expansión por Europa (Francia, Alemania, Reino Unido e Italia) y Latinoamérica.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.