El Gobierno ha vuelto a extraer, esta vez 936 millones, del fondo de reserva de la Seguridad Social – la conocida como ‘hucha de las pensiones’ –. La nueva disposición, que se suma a los 9.500 millones extraídos el pasado 1 de diciembre, deja el fondo en poco más de 15.000 millones de euros, a precio de adquisición, una cantidad insuficiente para afrontar el año próximo.
La Tesorería de la Seguridad Social ha afirmado que la nueva disposición de 936 millones se dedicará a pagar la liquidación del IRPF de los pensionistas en un mes como diciembre que, a la citada liquidación, une el abono de dos pagas, una ordinaria y otra extraordinaria a los pensionistas.
A precio de compra, el fondo cuenta con 15.020 millones de euros, mientras que a precio de mercado – el fondo está mayoritariamente invertido en deuda pública española – su valor se eleva a 15.195 millones de euros.
El Gobierno prevé que la Seguridad Social sufra un déficit de 17.000 millones de euros en 2017, según las previsiones del Ejecutivo enviadas en octubre a Bruselas. Por lo tanto, el fondo agotará sus recursos en 2017, tal y como se prevé.
La ‘hucha de las pensiones’ llegó a acumular 67.000 millones de euros en su momento de máximo ahorro. Sin embargo, la crisis del empleo en España, que se llevó por delante 3,3 millones de empleos, y según los sindicatos, la devaluación salarial aplicada como receta para salir de la la crisis han minado los recursos del fondo de reserva.
Desde 2012, el Gobierno de Rajoy ha dispuesto más de 65.000 millones de euros. Ahora, gracias a unos rendimientos netos cercanos a los 28.760 millones de euros desde su creación, la ‘hucha’ cuenta con poco más de 15.000 millones de euros.
El Gobierno emitirá deuda
Además, el Ejecutivo también se sirvió de 8.000 millones procedentes del fondo de las mutuas, que reúne los excedentes de cotización de las empresas.
Tras agotarse el fondo, el Gobierno prevé emitir deuda pública a fin de complementar el pago de las pensiones el año próximo, según ha detallado hoy el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal.
Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez anunció hoy que las pensiones subirán un 0,25% en 2017, el mínimo legal, según ha comunicado a sindicatos y empresarios este martes.
El Ejecutivo abrirá una mesa de negociación con los agentes sociales para discutir cómo mejorar la financiación de la Seguridad Social y atajar su déficit, mientras que paralelamente la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo estudiará la viabilidad del sistema público de pensiones en España.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.