Garamendi se alza con la presidencia de CEOE y completa una transición suave

21/11/2018

Luis M. del Amo. Su predecesor, Juan Rosell, se despide con críticas a Sánchez.

No hubo sorpresas y Antonio Garamendi se alzó hoy con la presidencia del patronal, después de ser elegido por aclamación el quinto presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) desde su fundación en 1977.

La elección de Garamendi, un empresario vasco de 60 años, licenciado en Derecho y exconsejero de Red Eléctrica Española (REE), garantiza una transición fluida en la patronal, después de que la organización le haya dado hoy, con 137 avales llegados de 43 organizaciones miembros, el apoyo que hace cuatro años le negó.

En aquella ocasión, el saliente Rosell logró imponerse a su rival por un estrecho margen, y revalidar así su mandato con otros cuatros años al frente de la gran empresarial; inaugurando así una etapa de pacífica colaboración con su antes rival, Garamendi, al frente este de la confederación de ‘pymes’ Cepyme; un puesto que ahora, el tomar los mandos de CEOE, el vasco deberá abandonar.

Rosell critica la “improvisación” de Sánchez

En su despedida, Rosell no se ha mordido la lengua y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez, si bien que veladamente, de “improvisaciones” en clara referencia a los últimos anuncios del Gobierno en materia de impuestos, cotizaciones y mercado de trabajo.

Tampoco se ha callado al referirse, también indirectamente, al predecesor de Sánchez en La Moncloa, Mariano Rajoy; descontento en este caso por su “falta de voluntad política” para la resolución situaciones que Rosell ha tildado de “ridículas e incomprensible”, sin aportar mayores precisiones.

Rosell, que se ha dicho más satisfecho de sus logros internos que de la acción externa de CEOE, ha deseado “éxito” a su sucesor Garamendi, a quien deja una empresarial más saneada, después de recortar su estructura a la mitad, con un coste de 12 millones de euros, y con una situación de tesorería “confortable”, ha dicho, de 21 millones de euros.

Retos pendientes

La llegada de Garamendi se espera con ansiedad entre los sindicatos, dos de cuyos exsecretarios generales, Ignacio Fernández Toxo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT), han acudido hoy a la asamblea electoral de su tradicional contraparte. El relevo en la patronal quizás contribuya a despejar algunas incógnitas en las relaciones entre los empresarios y los representantes sindicales, especialmente referidas a la negociación colectiva,

Sin embargo, Garamendi podría tener que tragarse el primer sapo tras su llegada a la presidencia de CEOS, quizás este viernes, o en breve plazo, si el Gobierno cumple finalmente su amenaza de corregir aquellos aspectos que considera más lesivos de la legislación laboral, y da marcha atrás a la reforma laboral de 2012 de Rajoy.

Pero además de esta situación, que afecta a cuestiones clave, tales como la jerarquía de los convenios, su caducidad y el registro horario, y que han merecido la crítica de los empresarios, Garamendi tiene sobre la mesa las reclamaciones sindicales ante la falta de ímpetu del acuerdo marco salarial, firmado en junio, y cuya aplicación está encontrando reticencias entre las patronales de algunos territorios, especialmente en el terreno salarial, según vienen denunciando los sindicatos.

En concreto, ese acuerdo prevé elevar los salarios entre un 2% y un 3% anual hasta 2020, y fijar un salario mínimo por convenio de un millar de euros, por catorce pagas, en ese fecha.

Pero además de estas reticencias empresariales a subir los sueldos en algunos sectores y territorios de España, los empresarios deberán decidir otras cuestiones, entre ellas la sucesión del propio Garamendi al frente de la empresarial de pymes, Cepyme, cuyo nuevo presidente deberá salir de la actual nómina de diez vicepresidentes que tiene la entidad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.