Mapfre y Abante ponen la longevidad en el centro de su plataforma de asesoramiento financiero

04/09/2019

Miguel Ángel Valero. Los dos grupos abren la puerta a la incorporación de otros proyectos de gestión de activos y de Banca Privada controlados por socios ejecutivos, y preparan la expansión de su propuesta a América Latina.

José Luis Jiménez, director general de Inversiones de Mapfre, y Santiago Satrústegui, presidente de Abante.

La alianza estratégica entre Mapfre y Abante, anunciada el 3 de septiembre, pone el foco en la longevidad, «ganar 20 años de esperanza de vida tiene muchísimas implicaciones», señala José Luis Jiménez, director general del Área de Inversiones de la aseguradora. «Cada vez vamos a vivir más, y las personas van a tener nuevas necesidades que hay que cubrir, y para ello el seguro y la gestión de patrimonios deben ir de la mano», añade.

«Este modelo tiene muchísimo sentido porque engloba tanto la fase de acumulación del ahorro durante su etapa laboral activa como la de desacumulación en la jubilación», insiste el director general de Inversiones de Mapfre.

En el acuerdo también es clave la certeza de que «los tipos bajos han venido para quedarse durante mucho tiempo, lo que va a hacer que muchos instrumentos de ahorro generen pérdidas o no renten nada», subraya Jiménez. «Reafirma la necesidad de una estrategia de asesoramiento global de las personas», recalca Santiago Satrústegui, presidente de Abante.

«La longevidad, y sus efectos, ya estaban en el centro de la estrategia tanto de Abante como de Mapfre», explica Satrústegui. La alianza entre los dos grupos supone la incorporación de productos de seguros a los servicios de asesoramiento financiero, y el desarrollo de nuevas fórmulas para dar solución a las incertidumbres que sobre el patrimonio de los clientes plantea la mayor longevidad.

Al mismo tiempo, Mapfre y Abante colaborarán en el diseño de nuevos productos de inversión, en la digitalización («la gestión de activos está a años luz del seguro en este campo», subraya Jiménez), en la exportación del modelo de Banca Privada a otros mercados («queremos encontrar dónde tiene más sentido exportar el modelo conjuntamente», señala Satrústegui, que menciona México, Perú o Colombia), y abren la puerta a la incorporación a esta plataforma de asesoramiento financiero de otros proyectos controlados por socios ejecutivos.

Blindaje de la independencia

Para Santiago Satrústegui, presidente de Abante, la alianza con Mapfre supone «abrir un camino nuevo y distinto», en el que se blinda la independencia de la firma. «Desde antes de crear la compañía en 2002 ya nos querían comprar otros grupos», recuerda. En la aseguradora «hemos encontrado el socio ideal, porque entiende perfectamente lo que estamos haciendo».

Los socios ejecutivos de Abante mantienen la mayoría, obtienen recursos nuevos para invertir en el proyecto, que Satrústegui no cuantifica, porque cree que «no es lo más relevante del acuerdo». Mapfre entra, vía ampliación de capital, con el 10%, y tiene la opción de llegar al 20% dentro de 3 años. Tendrá un consejero.

Un Comité de Coordinación con ejecutivos de los dos grupos mantendrá reuniones quincenales, y habrá equipos conjuntos de trabajo para cada proyecto.

«El compromiso con Abante es al 100%, independientemente de si tenemos una participación del 10% o del 20%», precisa José Luis Jiménez. «Tenemos una visión compartida sobre el futuro del sector, sobre la creación de valor para el cliente y para el accionista, especialmente ante los tipos bajos. En la primera reunión prácticamente nos pusimos ya de acuerdo, por lo que el proceso ha sido relativamente sencillo», subraya.

«La opción más inteligente»

Jiménez no cree que esta operación, como las realizadas anteriormente por otras aseguradoras, refleja que el seguro no es capaz de desarrollar un proyecto autónomos en gestión de activos y de patrimonios. «Mapfre gestiona más de 60.000 millones de euros en 45 países, pero competir no siempre es la opción más inteligente, la cooperación es clave en un mundo cada vez más complejo, alianzas estratégicas como ésta van a crear mucho más valor para los clientes y para los accionistas que crecer en números o subir en el ranking», argumenta el director general de Inversiones de la aseguradora.

«No es lo mismo gestionar bien que el cliente esté satisfecho. No es lo mismo gestionar para ti que decirle al cliente qué productos debe tener», aporta Santiago Satrústegui, que añade: «Las aseguradoras han demostrado gestionar activos mucho mejor que los bancos y se ha visto en cómo han capeado la crisis financiera, son grandes especialistas en la gestión de activos, lo que les falta es trasladar esa excelencia en su relación con el cliente», añade el presidente de Abante.

«Mapfre y Abante lograrán sinergias en gestión de activos y de patrimonios, siempre dentro de la independencia de cada grupo. Mantenemos todos nuestros proyectos en este campo», subraya el director general de Inversiones de la aseguradora, en referencia a Mapfre Gestión Patrimonial.

«Buscamos dar al cliente lo mejor, con independencia de quién fabrique el producto o servicio», destaca Juan Fernández Palacios, presidente de Mapfre Vida.

Abante venderá seguros de Mapfre, para lo que solicitará a la DGSFP una licencia de broker. Los asesores financieros de Abante ya cuenta con la cualificación exigida por el regulador para vender seguros. Hasta ahora, el grupo nunca había incorporado el seguro en su propuesta de planificación financiera. «Lo importante del asesoramiento es la persona y su planificación financiera. Al incorporar los seguros de Mapfre, ofrecemos a nuestros clientes una solución más global», insiste Satrústegui.

Fernando Mata, consejero y director general financiero de Mapfre, deja muy claro que cualquier operación en gestión de activos y de patrimonios que se plantee la aseguradora contará con Abante. «Mapfre es tremendamente leal con sus socios», recalca. «Esta operación no está destinada al volumen ni al ránking, porque no son los importante, sino al cliente, a darle el mejor producto con el mejor servicio».de la mano.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.