El Ecofin prepara más sanciones contra Rusia y ayudas a las empresas afectadas

01/03/2022

diarioabierto.es. Los ministros de Economía y Finanzas de la UE deben decidir qué bancos rusos sion expulsados de SWIFT.

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE, el Ecofin, se reúnen el 2 de marzo en un encuentro extraordinario por videoconferencia para abordar la invasión de Ucrania por Rusia, su impacto en las economías y empresas europeas, y para hacer un balance de las sanciones puestas en marcha. También serán informados de la reunión del G-7 del 1 de marzo

El Ecofin debe decidir los bancos rusos que verán limitado su acceso a SWIFT.  Analizará las consecuencias de la caída del 40% del rublo, del bloqueo de activos del Banco Central de Rusia, que ha repercutido de forma negativa en la deuda soberana rusa y en los mercados financieros, así como las sanciones comerciales a determinados sectores como el aeronáutico o energético.

Los ministros de las principales economías de la UE, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea se reunieron el lunes 28 de febrero para abordar las repercusiones de las sanciones económicas a Rusia, destacando el gran impacto de la congelación de activos del Banco Central de Rusia

El Ecofin abordará el impacto en las empresas europeas que operan en Rusia, ya que BP y Shell han anunciado su decisión de abandonar el mercado ruso, y Total no ejecutará más inversiones en ese país.

Sobre la mesa, un sistema de apoyo a las compañías que se vean afectadas por la escalada de precios de la energía.

Corea del Sur, Reino Unido y Canadá aplican más sanciones

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado sanciones contra siete bancos rusos y sus filiales, entre ellos el más grande, Sberbank, cuyas filiales europeas ya han sido declaradas en quiebra por el BCE.  El Gobierno ha recomendado a las instituciones financieras detener cualquier tipo de inversión con bonos rusos a partir de este miércoles, 2 de marzo.

Por su parte, Reino Unido sanciona a Sberbank, porque «está involucrado en la obtención de beneficios por y para apoyar al Gobierno de Rusia». «Es una entidad muy significativa en el sector de servicios financieros de Rusia, un sector de importancia estratégica para el Gobierno de Rusia», cotiza en Bolsa y el Gobierno «tiene una participación mayoritaria»

El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, remarca que el objetivo es «imponer los mayores costes contra Rusia y cortarla del sistema financiero internacional mientras persista el conflicto».

También ha sancionado a varios altos mandos del Ejército de Bielorrusia por su papel «activo» en la agresión rusa a Ucrania, entre ellos su jefe del Estado Mayor y primer viceministro de Defensa, Victor Gulevich, y a dos empresas militares.

Canadá prohíbe la entrada a sus puertos de embarcaciones rusas, siguiendo los pasos de Reino Unido. «El Gobierno de Canadá tiene la intención de prohibir los barcos de propiedad o registrado en Rusia y los barcos de pesca en los puertos canadienses y aguas interiores», indica el Ministerio de Transporte.

El ministro de Transporte, Omar Alghabra, recalca que Rusia «debe rendir cuentas por su agresión» y que Canadá «continuará haciendo lo que sea necesario para responder». Y la ministra de Exteriores, Mélanie Joly, asevera que Canadá «utilizará todas las herramientas a su disposición para garantizar que los líderes rusos sean castigados por sus actos agresivos y desestabilizadores».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.