El coche eléctrico es una tendencia que está cambiando por completo los vehículos tal y como los conocemos. Los consumidores cada día están más comprometidos con el medio ambiente, pero al mismo tiempo buscan ahorrar en combustibles.
Uno de los grandes problemas de los coches eléctricos es el alto desembolso que hay que hacer en ellos, de la misma manera que ocurre cuando se quiere invertir en energías sostenibles.
Teniendo en cuenta esta premisa… ¿Son interesantes los coches eléctricos de segunda mano? A lo largo de este artículo vamos a analizar algunas de sus principales
particularidades.
Todo lo que debes saber sobre los vehículos eléctricos de segunda mano
El funcionamiento de un vehículo eléctrico se considera mucho más simple que un coche de combustión debido a que su motor es más sencillo, a la par que eficiente. Por esta razón, la cantidad de piezas de estos primeros es inferior, y esto quiere decir que el desgaste que implica es más reducido. En consecuencia, se obtiene un motor más fiable y se reduce la posibilidad de que se produzca una avería.
Por esta razón, un coche de segunda mano eléctrico es más fiable que uno de gasolina. Sin embargo, es importante adquirirlo en empresas de calidad, como es el caso de Heycar; el estado en el que se encuentren dependerá mucho del uso que le ha dado el anterior propietario, así como del mantenimiento que se le haya podido dar.
En cuanto a la cantidad de dinero que puedes ahorrar, dependerá de cada modelo. Por ejemplo, si decides invertir en un Nissan Leaf, en el mercado lo puedes encontrar por un precio de unos 33.000€ aproximadamente. Si decides comprarlo de segunda mano, puedes encontrarlo alrededor de los 20.000€; haciendo las cuentas pertinentes, esto quiere decir que el ahorro habrá sido de unos 13.000€.
Merece mucho la pena comprar un coche eléctrico de segunda mano, aunque también
dependerá del uso qué le piense dar cada persona: habrá que considerar la cantidad de kilómetros aproximada que se piense recorrer cada día, y si el motor está integrado por baterías con alta autonomía. Dependiendo de cada caso, puede resultar más o menos interesante.
También hay que tener en cuenta que las tecnologías evolucionan a un ritmo muy elevado y que los primeros modelos eléctricos de segunda mano que aparecieron en el mercado tenían unos motores con poca autonomía o potencia. Sin embargo, si consigues hacerte con un vehículo de segunda mano que sea más actual, con un precio ajustado, entonces valdrá la pena.
En definitiva, los coches eléctricos son el futuro y cada vez somos más las personas las que nos damos cuenta de ello. Por lo pronto están disponibles a precios que exceden mucho de las capacidades de nuestros bolsillos… pero si sigues el mercado de los coches eléctricos de segunda mano, es posible que termines encontrando un modelo que se ajuste al presupuesto con el que cuentas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.