Las autoridades de Madrid han incrementado sus esfuerzos en la vigilancia y control de emisiones contaminantes provenientes del tráfico rodado. Desde julio de 2021, los Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid han llevado a cabo 9.944 controles en vehículos, resultando en la denuncia de 998 de ellos, aproximadamente el 10%, por emisiones excesivas.
Gases contaminantes de vehiculos de combustión
Estos controles se realizan a través de tres Estaciones Móviles Duales, equipadas con opacímetros que permiten medir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), hexano equivalente (C6H14) y oxígeno (O2) de vehículos diésel, gasolina y GLP. Estos dispositivos se sitúan en el tubo de escape del vehículo y emiten un tique automático en caso de detectar valores de emisión superiores a lo estipulado.
Los conductores cuyos vehículos sean denunciados deben someterse, en un plazo de un mes, a una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en centros autorizados. De lo contrario, podrían enfrentar multas que oscilan entre los 750 y los 3.000 euros.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, destacó la importancia de estos dispositivos para conocer las emisiones reales de los vehículos y resaltó el papel de los Agentes de Movilidad en la preservación del medio ambiente.
La Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS) aprobada por el Ayuntamiento de Madrid en marzo de 2021 incluyó el control de emisiones de vehículos como parte de sus medidas para mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Situación en las arterias de movilidad principales
Los agentes llevaron a cabo las inspecciones en las salidas principales de la M-30 y, aunque la mayoría de los vehículos cumplen con las normativas, aquellos que superen los límites establecidos podrían enfrentar sanciones que van desde multas leves hasta severas, junto con la posibilidad de inmovilización del vehículo en casos extremos.
El tráfico rodado se identifica como la principal fuente de contaminación, emitiendo gases contaminantes y contribuyendo al cambio climático. Las medidas implementadas por Madrid, como parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, han permitido a la ciudad cumplir por segundo año consecutivo con los estándares europeos de calidad del aire.
El control riguroso de emisiones de vehículos no solo refuerza las políticas medioambientales de Madrid, sino que también fomenta una conducción más responsable y sostenible, contribuyendo así a un entorno más limpio y saludable para sus habitantes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.