Skoda es la marca de volumen más rentable para el Grupo Volkswagen

25/11/2024

Motor Lobby.

España es un mercado clave para la marca checa del grupo Volkswagen, la más rentable de las de volumen por cierto, que prevé cerrar 2024 con un ‘récord’ de ventas de 38.000 matriculaciones. Esto es una subida del 20% y y supone doblar la cuota de mercado de hace apenas 10 años para terminar rozando el 4%.

Estas cifras suponen un máximo histórico para la marca por segundo año consecutivo y afianza su posición dentro del Grupo Volkswagen, porque además lo consigue con una rentabilidad del 8% que le sitúa a la cabeza junto con Cupra. Este éxito es todavía mayor en Europa, donde Skoda es una de las marcas mejor valoradas del mercado y ya es la cuarta por volumen gracias a su gran demanda en Alemania y a la espectacular cuota en su país de origen, donde tienen más del 30% del mercado, algo insólito.

Fidel Jiménez de PArga, director general de Skoda

Fidel Jiménez de PArga, director general de Skoda

«2024 va a volver a ser un año récord», afirma el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga, con quien hemos compartido un encuentro con la prensa. «Vamos a acabar entorno a los 38.000 coches vendidos… El éxito comercial de nuestra marca se basa en un crecimiento sostenido que nos ha permitido ir ganando cuota de mercado año tras año, pasando del 2,2% que teníamos en 2017, a un 3,8% en el presente ejercicio», ha añadido.

La firma perteneciente a grupo Volkswagen tiene como objetivo estratégico en el medio plazo alcanzar un 5% de penetración en el mercado español y entrar en el ‘top 10’ de marcas, algo para lo que vemos muy convencido y preparado a Fidel.

En este sentido, el directivo ha destacado que, por primera vez en su historia, Skoda consiguió situarse entre las diez marcas más vendidas de España el pasado mes de octubre, al ocupar la novena posición con un total de 3.683 matriculaciones, un crecimiento del 56% y una cuota de mercado del 4,4%.

Jiménez de Parga, quien ha resaltado que Skoda es «la marca más rentable de las marcas de volumen del grupo», también ha puesto en valor los resultados de su red comercial, que durante 2023 logró una rentabilidad en el entorno del 2,5%, en términos de beneficio antes de impuestos sobre facturación, «claramente por encima de la media del sector, que no alcanzó el 1% en el primer semestre del año», ha añadido.

A nivel global, la marca ha mantenido su objetivo de rentabilidad de este año que, a cierre de septiembre, se sitúa entorno al 8,3%. «Lo que Skoda está consiguiendo dentro del grupo, es muy importante», ha sostenido el directivo.

Una red en crecimiento

Por otro lado, el responsable de Skoda en España ha detallado que la estrategia de capilaridad de la marca que pasa por tener presencia en todas las zonas con una población de más de 50.000 habitantes, algo en lo que han seguido avanzando en lo que va de este año. La red comercial de la marca se situará por encima de las 100 instalaciones en 2025.

«Estoy convencido que para llegar al 4% o al 5% de cuota, hay poblaciones en las que tenemos que estar, donde está toda la competencia, donde están todas las marcas, sobre todo las 20 primeras marcas del mercado nacional, y seguimos trabajando en nuestra estrategia«, ha asegurado Jiménez de Parga.

En cuanto al canal de flotas, el directivo ha explicado que la empresa se ha situado entre las diez primeras marcas en el sector del renting, en el que ya ostenta una cuota de mercado del 5%. En el canal particular, por otro lado, retiene un 3% de cuota mientras que en el de ‘rent a car’ un 4%. Su plan pasa por equilibrar el de particulares.

Asimismo, el máximo responsable de Skoda en España ha recordado algunas de las operaciones corporativas relevantes que ha realizado la filial del fabricante en España en este ejercicio, como la entrega de 167 unidades de su modelo 100% eléctrico, Enyaq, a Endesa, de otras 90 unidades de este mismo modelo a la Guardia Civil, o la renovación en tres años de la flota de Repsol, con un volumen de más de 600 vehículos.

Más electrificación, con ayudas

Por último, Fidel Jiménez de Parga ratificó asimismo la apuesta de Skoda por la movilidad eléctrica, con el lanzamiento de seis modelos 100% eléctricos en los próximos años, entre los que figura el nuevo Elroq, ya la venta en el mercado español, y el Epiq, un SUV urbano que se producirá en la planta de Volkswagen en Navarra.

Con ello, y con el impulso de sus nuevos modelos híbridos enchufables de más de 120km de autonomía eléctrica, el fabricante espera para 2025 conseguir que al menos un 10% de sus ventas sean de vehículos electrificados.

En este sentido, el directivo ha dicho que desde el sector defienden «a capa y espada» las ayudas que proporciona el Plan Moves para la adquisición de un vehículo eléctrico, ya que estas son necesarias para seguir impulsando el mercado del este tipo de vehículos en España.

«Estamos trabajando todos de la mano del Gobierno para desarrollar un Moves sencillo, fácil. Ya no se dice que se ponga el doble de dinero, sino que se haga un Moves que sea fácil de gestionar. Sabemos que el Gobierno lo entiende y lo está analizando pero no tenemos algo concreto«, ha explicado el directivo.

Asimismo, ha incidido en la importancia de que el siguiente año continúen existiendo las ayudas de este tipo para impulsar el mercado de coches eléctricos. «A mí me sorprendería que el Gobierno retirara las ayudas con el mercado como está y lo que defienden en Europa, sería un mensaje contradictorio«, ha concluido Jiménez de Parga.

supone doblar la cuota de mercado de hace apenas 10 años para terminar rozando el 4%.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.