Mobile World Congress (MWC), el congreso de telefonía móvil más importante del mundo (del 27 de febrero al 1 de marzo en Barcelona), reúne a 1.400 empresas del sector y se prevé una afluencia de 60.000 visitantes, en una edición bajo el lema ‘Redefining Mobile’. Sin embargo, antes del pistoletazo de salida oficial, el domingo algunas empresas presentaron sus novedades: Telefónica, Sony, HTC y Huawei.
Telefónica ha desplegado en el área de la Fira (también abarca otras zonas clave de Barcelona) una red inteligente de 4G (por primera vez en la banda 2,6 Ghz) que los visitantes pueden probar: significa navegar con el teléfono móvil a 100 megas de bajada y entre 40 y 60 megas de subida (una velocidad más de 10 veces mayor que en 3G). Los smartphones preparados para ello son: los Samsung Galaxy S II LTE y Galaxy Tab 8.9 LTE.
La estrategia de la compañía es “desarrollar una red inteligente que permita la coexistencia de las diferentes tecnologías (2G, 3G, LTE/Wi-Fi/fibra) de forma eficiente, cubriendo así las crecientes necesidades de conectividad de los clientes en mercados que se encuentran en etapas de desarrollo diferentes”.
Huawei presentó tres teléfonos móviles, dos de ellos los más rápidos del mundo, según la compañía: Huawei Ascend D Quad, Huawei Ascend D Quad XL. Tanta potencia se debe a su procesador de cuatro núcleos K3V2 de 1,2 Ghz o 1,5 Ghz. Los dos teléfonos Android, lucen pantalla de 4,5 pulgadas de alta resolución (720p) y cámaras de 8 megapíxeles (graba en alta resolución Full HD, 1080p) y de 1,3 megapíxeles. Ascend D Quad, de 8,9 mm de grosor, cuenta con un sistema de ahorro de energía que reduce el consumo de batería en un 30 %. Así, su batería dura entre 24 y 48 horas. El modelo XL es prácticamente igual pero con 10.9 mm de grosor y una batería con mayor autonomía (entre 48 y 72 horas). El tercer teléfono presentado por Huawei, el Ascend D1, tiene un procesador de doble núcleo a 1,5 Ghz. Como los dos modelos anteriores, su pantalla es de 4,5 pulgadas (720 p) y las cámaras de 8 y 1,3 megapíxeles. Llegará a España en abril y los otros en el segundo trimestre del año.
Sony aumenta su familia Xperia con los modelos U y P, que se añaden al Xperia S. El modelo P (122 x 59.5 x 10.5 mm) se encuentra en tamaño entre el S (128 x 64 x 10,6 mm) y el U (112 x 54 x 12 mm), y destaca por su tecnología (propia de Sony) WhiteMagic: gracias a ella su pantalla (de 4 pulgadas) es ultraluminosa al tiempo que se ajusta el grado de brillo para ahorrar batería. Además incorpora un procesador de doble núcleo a 1Ghz, cámara de 8 megapíxeles capaz de tomar panorámicas en 2 y 3 dimensiones, HDMI y NFC. Como el Xperia S también se ha potenciado su cámara con tecnologías propias de
El más pequeño de la gama NXT, el Xperia U (pantalla de 3,5 pulgadas), orientado a un usuario más joven, integra también tecnologías de Sony relacionadas con el audio para reforzar el reproductor de música. Su banda inferior se ilumina en función de las fotos de la galería o portada del disco que se está escuchando. Y también se personaliza con carcasas intercambiables. Además tiene: procesador doble núcleo 1,5 Ghz, cámara 5 megapíxeles (panorámicas 2D y 3D). Estará a la venta en el segundo trimestre del año.
La firma taiwanesa HTC también ha anunciado tres nuevos modelos de smartphone, con el HTC One X a la cabeza: procesador de cuatro núcleos a 1,5 Ghz, un pantalla grande de 4,7 pulgadas (con la segunda generación del cristal Gorilla Glass, más delgada), carcasa de policarbonato, un grosor de 9,3 mm y un peso muy ligero de 130 gramos. Además, 1 Gb de RAM, 32 Gb de memoria interna (sin ranura para tarjetas microSD), una capacidad que se amplía con 25 Gb más ya que al comprarlo incluye una suscripción a Dropbox (un servicio de almacenamiento en la nube) por dos años. Más características: cámara de 8 megapíxeles, lente gran angular de 28 milímetros, graba vídeo Full HD, tecnología NFC, GPS y sistema de sonido Beats Audio. El HTC One X llegará en abril pero no han anunciado el precio.
Los otros teléfonos presentados por HTC, HTC One S y HTC One V, son de gama media. El primero destaca por su extrema delgadez (7,8 mm), pantalla de 4,3 pulgadas, cámara de 8 megapíxeles capaz de tomar fotos mientras graba vídeo, Beats Audio y versión 4.0 de Android. HTC One V, el modelo más bajo, también destaca por Android 4.0, sistema de sonido Beats Audio, pantalla de 3,6 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.