La compra de Groupama España por Catalana Occidente, pendiente del final de las negociaciones “en régimen de exclusividad” que mantienen los dos grupos desde el pasado jueves modifica el mapa del sector. Aunque prácticamente todas las compañías digan, con la boca pequeña, que no les preocupa la posición en las clasificaciones sectoriales, ya están las calculadoras trabajando a tope para ver cómo queda cada grupo y qué posibles movimientos se pueden producir tras esos cambios en el ranking.
Con los números de 2011 en la mano, si Catalana Occidente logra la filial española de la mutua francesa Groupama, logra dar un salto importante en cuanto a dimensión. De ser el décimo grupo, pasar a ser el quinto. Ya está, por tanto, entre los grandes, junto a Mapfre, VidaCaixa, Mutua Madrileña (que también dio un paso de gigante gracias a la alianza estratégica en No Vida con ‘la Caixa’) y Zurich. Y mantendrá una dura pugna por ese puesto con Allianz España, ya que la distancia en volumen de primas es mínima.
Pero el mayor impacto de la operación de compra de Groupama se produce en No Vida, donde Catalana escala a la cuarta posición y se acerca peligrosamente a la tercera, ocupada por otra filial de un grupo asegurador francés: AXA. Escalas más posiciones sin nuevas adquisiciones se antoja muy complicado, porque la distancia respecto a Mutua Madrileña (segunda) y Mapfre es prácticamente insalvable.
Y dentro de No Vida, Catalana escala a la segunda posición, gracias a Groupama España, en Hogar. En este ramo gana cuatro puestos, ya que sin esta compra es sexta. En Autos, pasa de la 11ª posición a la quinta. En Diversos se coloca ya entre los tres primeros, pero antes de comprar Groupama era cuarto, lo que tampoco se puede hablar de un avance espectacular de dimensión. Sí, de presencia en determinadas actividades, como los riesgos industriales.
El impacto de la adquisición de la filial de Groupama en España es mucho más discreto en Vida. Catalana gana apenas un puesto y está en el 12º lugar, fuera de los grandes grupos. El escaso peso de Groupama en Vida se debe a que la cartera de Plus Ultra pasa a la actual Aviva, mientras el grupo francés se quedaba con No Vida (y el magnífico palacio al lado del Congreso de los Diputados en el que tiene su sede en Madrid).
Donde sí se producirá un salto, al menos cuantitativo, con la compra de Groupama España por Catalana Occidente es el número de pólizas. La operación, de fraguar definitivamente, coloca a Catalana como cuarto grupo del sector, con 6,05 millones de contratos. Medio millón menos que AXA, que puede ver en peligro su tercera posición. Y lejos de Santalucía (8,5 millones) y, sobre todo, de Mapfre, que más que le dobla 3en este concepto, con 13,5 millones de pólizas.
Posibilidades estratégicas
Pero una operación de compra no se sustancia sólo por la ganancia de dimensión y por escalar puestos en el ranking, aunque esto sea sin duda importante. Catalana Occidente, que tiene una contrastada experiencia en adquisiciones tanto en España (Northispana, Seguros Bilbao, Crédito y Caución) como en el extranjero (Atradius, gracias precisamente a su entrada en Crédito y Caución), realiza con la compra de Groupama España varios movimientos estratégicos de alcance.
Por un lado, entra de lleno en actividades donde tenía poca presencia, como los ya mencionados riesgos industriales. Por otro, adquiere, junto a Groupama España, Clikseguros, una entidad especializada en la venta directa de seguros de Autos, campo en el que Catalana Occidente no ha hecho operación alguna y que abre perspectivas más que interesantes.
Finalmente, Catalana refuerza su posición en el canal mediador, ya que Groupama siempre ha optado, como ella, por el canal de los agentes y de los corredores. La compra de la filial española de Groupama no supone una carga pesada de acuerdos de bancaseguros, ya que apenas existe uno en Hogar con Bancaja (grupo Banco Financiero y de Ahorros/Bankia), lo que no lastra posibles decisiones y actuaciones de Catalana Occidente en este campo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.