España avanza en la implantación del modelo de FP dual alemán

05/09/2012

Luis Martínez. El Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la Asociación Alemana de Cámaras de Comercio firman un acuerdo de colaboración para implantar el modelo de Formación Profesional dual alemán.

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Manuel Teruel, y el presidente de la Asociación Alemana de Cámaras de Comercio e Industria (DIHK), Hans Heinrich Driftmann, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración para implantar el modelo de Formación Profesional (FP) dual alemán en España.

El acuerdo se ha firmado en la sede del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, en presencia del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

La Comunidad de Madrid tuvo la iniciativa de probar este modelo educativo durante el último curso académico en una experiencia piloto pionera en España. Según el Consejo de Cámaras de Comercio, el modelo ha tenido “tanto éxito” que este año se extenderá a 500 alumnos que cursen hasta en 18 ciclos diferentes de grado superior.

Para poner en marcha proyecto de FP dual en Madrid, en julio del año pasado el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, y el director general de la Cámara de Comercio e Industria para Múnich y la Alta Baviera, Peter Driessen, sellaron un acuerdo de colaboración.

Este sistema permite a los estudiantes de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid recibir dos tercios de su formación directamente mediante prácticas remuneradas en los centros de trabajo. La Cámara de Comercio de Madrid colabora en la gestión de la relación con las siete empresas que, por el momento, participan en el proyecto: Iberia, Swiftair, Cassidian, Microsoft, Hewlett Packard, ZED y Avanade.

Este miércoles, antes de la firma del convenio, el máximo responsable del desarrollo de la Formación Profesional dual de las Cámaras alemanas, Gunther Lambertz, tenía previsto explicar cómo funcionará este sistema en España, que “tan buenos resultados han dado en Alemania”, afirman las Cámaras. En el acto, han intervenido los presidentes Driftmann y Teruel, así como el secretario de Estado de Comercio.

Este acuerdo entre las Cámaras españolas y las alemanas se celebra con motivo del Encuentro Hispano-Alemán del jueves en el Palacio de la Moncloa y en el que Manuel Teruel, Hans Heinrch Driftmann, junto al presidente de CEOE, Juan Rosell y el presidente de la Federación de la Industria alemana, Hans Peter Keitel, presentarán las conclusiones del encuentro, previas a los discursos de la canciller alemana, Angela Merkel, y del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.