Y los autónomos seguirán financiando al Estado al adelantar en sus liquidaciones la parte del IVA no cobrado. “Ya me gustaría”, explicó el ministro, para quien, en este momento, lo primero es borrar el rojo que tiñe las cuentas del Estado; algo en lo que sí vamos por buen camino, explicó.
Montoro detalló a los autónomos que es imposible cuadrar las cuentas del Estado y renunciar al mismo tiempo a los adelantos del IVA, el pastel que cada trimestre dejan los taxistas, los kiosqueros y –por qué no- también mucho asalariado encubierto, a la puerta del Ministerio de Hacienda, por mor del criterio del IVA devengado y no del cobrado, como desean los pequeños empresarios.
Montoro, eso sí, dejó al menos un guiño a los autonómos que hoy se reunieron para premiar, entre otros, a un chocolatero navarro, don Jesús Uriza, que a sus 91 sigue tan campante, abriendo su negocio cada día. Ya que no se puede variar el impuesto, al menos el Gobierno estudia ampliar el plan de proveedores al País Vasco y Navarra. Y habrá también dinero para solventar las deudas de los contratos de gestión y servicio público que se firmaron antes del 31 de diciembre de 2011, añadió el ministro.
De la decepción a los aplausos
Las malas noticias se suelen dejar para el final. Pero antes el ministro Montoro –de indudable gracejo- ya había conquistado a la audiencia para lo cual le bastaron un par de chistes. Y agitar un espantajo de honda raigambre española.
Montoro se mostró en primer lugar encantado de entregar unos premios, “yo que nunca doy nada”, dijo, como ministro de Hacienda. Tras las sonrisas, y una vez confesado que él también come chocolate “todos los días”, tal y como el homenajeado chocolatero le había pedido previamente a la audiencia, Montoro partió, al menos metafóricamente, hacia Suiza, tierra de buen chocolate y donde no siempre la cuentas están claras.
En vísperas del cierre de la campaña electoral en Cataluña, llegó el momento de los aplausos cuando Montoro afirmó que los que “tienen que comparecer son quienes tienen cuentas en Suiza no declaradas”, en clara referencia a Artur Mas, el presidente de la Generalitat, que anda estos días embarcado en pedir la independencia para Cataluña y cuyo grupo CiU reclama en el Parlamento la comparecencia del propio Montoro, a fin de aclarar el origen del informe que vincula a los prebostes democristianos con el ‘chocolate’ suizo.
Reconciliado con su audiencia, y puesta la electoral y catalana pica, Montoro adelantó además que el déficit no va mal –un 3,92 por ciento del PIB “en términos homogénos”– para deslizar finalmente que, de la Ley de Emprendedores, otra promesa electoral, de momento nada de nada. Eso sí, está ya “muy trabajada”. Y solo faltan los “detalles fiscales”, añadió el ministro. Y es que no hay mayor prioridad que el déficit, concluyó.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.