diarioabierto.es.La directora para las Américas, Erika Guevara Rosas, exige que los gobiernos "apliquen una moratoria mundial sobre la venta, la transferencia y el uso de programas espía hasta que se establezcan salvaguardias y garantías de Derechos Humanos."
diarioabierto.es.La vulnerabilidad permite al atacante suplantar la identidad de otros usuarios que iniciaron sesión en el dispositivo usando tarjetas inteligentes, utilizadas normalmente para la autenticación. //
Parche de seguridad de Microsoft. //
Video de interceptación del portapapeles. //
Redirección de unidades. //
Secuestro de tarjetas inteligentes
diarioabierto.es.La transformación digital está impulsando el rápido crecimiento de las soluciones del Internet de las Cosas (IoT) y de las comunicaciones máquina a máquina, según las predicciones para este año 2022 de Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise.
diarioabierto.es.El Banco de España avisa que los ciberdelincuentes emplean cada vez "técnicas más sofisticadas" y ya "no solo se hacen pasar por quienes no son, sino que también imitan y suplantan los canales habituales de contacto de los bancos".
diarioabierto.es."El ransomware seguirá siendo el tipo de ciberdelito más lucrativo en 2022. Esperamos ver un aumento en los ataques que se centrarán en la exfiltración de datos con fines de extorsión", vaticina Dragos Gavrilut, director del Cyber Threat Intelligence Lab.
diarioabierto.es.En 2021, la educación/investigación fue el sector que experimentó el mayor volumen de ofensivas, con una media de 1.605 ataques por organización cada semana. Esto supuso un crecimiento del 75% respecto a 2020. Le siguieron el ramo gubernamental/militar, que tuvo 1.136 asaltos por semana (47% de subida), y la industria de las comunicaciones, que tuvo 1.079 por organización (51% de incremento).
diarioabierto.es.La Comisión Nacional de Informática y Libertades de Francia (CNIL) asegura que las dos multinacionales han vulnerado el Acta de Protección de Datos.
diarioabierto.es.Destaca la importancia del avance de la agenda digital comunitaria en cuestiones como la ciberdelincuencia, la protección de datos y la no intromisión en la identidad de los consumidores.