Opinión

Descarta el rescate de Italia

Salgado considera que una moratoria sobre el déficit sería una buena decisión

diarioabierto.es.La ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado este miércoles que no será necesario un rescate de Italia, ya que se trata de una "economía fuerte" sometida a la presión de los mercado, mientras que se ha mostrado favorable a la posibilidad de que a nivel europeo se acordara una moratoria en el plazo de cumplimiento del límite de déficit, aunque subrayó la importancia de respetar los acuerdos en su integridad.

Ver

diarioabierto.es.
Objetivo 2030: participación equitativa

Visión de Futuro y proyecto GenSET

diarioabierto.es.Según la Academia Nacional de Ciencia e Ingeniería de Estados Unidos, “una mayor presencia de mujeres en los mundos científico y tecnológico es condición indispensable para la excelencia científica y, también, para el desarrollo económico del país”.
Luz y taquígrafos

Rubalcaba hace de líder de la oposición

Luis Díez.Rajoy leyó mucho y Rubalcaba algo. El candidato conservador a la presidencia del Gobierno dirigió en 589 ocasiones su mirada a los papeles que llevó al debate televisivo con el contrincante socialdemócrata. Resultó chocante que leyera desde el exordio inicial hasta el mensaje de despedida.
Presupuesto mínimo de 15 millones de euros

Primeros 7 proyectos de INNPRONTA

diarioabierto.es.El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ha resuelto la primera convocatoria del Programa INNPRONTA. En esta primera convocatoria se han seleccionado siete grandes proyectos integrados, que tendrán una duración de cuatro años y un presupuesto mínimo de 15 millones de euros.
Los varones españoles tienen prioridad en la concesión de becas

La discriminación sexual en el mundo científico y tecnológico

Silvia Santos.En los escalones más altos de la carrera científica, el número de mujeres está estancado y no refleja la nómina disponible de mujeres preparadas, con antigüedad y méritos suficientes para acceder a estos puestos. Una pérdida de capital humano que la ciencia española “no se puede permitir”.