Camas inteligentes, no solo para dormir

01/03/2013

Marta Villalba. El mueble para el descanso se convierte en un espacio para todo lo contrario: escuchar música, jugar con videojuegos... Otras en camas chillout para solazarse y relajarse.

Los muebles con la tecnología integrada marcan tendencia, como la línea Uppleva de Ikea o el mobiliario inteligente del proyecto Visionaire, incluidas las camas, uno de los lugares donde más tiempo pasamos. Los diseños conjugan funcionalidad y  estética, con propuestas para que la tecnología pase desapercibida a la vista cuando no se está utilizando. Ejemplo de ello, la cama Atlantis Leather Ottoman con TV, a la vez un centro de entretenimiento y relajación. A los pies de la cama puede albergar un televisor de 32 pulgadas con un grosor inferior a 6 centímetros. Con solo pulsar un botón baja o se eleva. En un lateral se ha habilitado un hueco para alojar un reproductor de DVD o una consola. Todo lo necesario para pasar un buen rato. Y para ganar espacio, el colchón se levanta para guardar cosas. El compartimento para la TV y el cabecero están forrados en un elegante cuero (blanco o negro).

También en cuero con un diseño moderno, Sound Leather Bed esconde en su interior un sistema de altavoces y conexión para el reproductor de música. Esta última se encuentra en ambos lado de la cama y también los controles de volumen y reproducción, para manejarlo cómodamente acostados.

Estas camas no sorprenden como el modelo HiCan, una versión moderna de las clásicas con dosel. Su nombre deriva de High Fidelity Canopy (Dosel de alta fidelidad). Su aspecto futurista camufla varias tecnologías: un PC, un proyector, altavoces, sistema de sonido, luces para lectura y control remoto del sistema domótico de la casa (persianas, luces, electrodomésticos…). Un espacio para escuchar música, navegar por internet, ver películas, disfrutar con videojuegos… El fabricante, italiano, la denomina «the Ferrari of beds». Por su precio, sí lo es: 42.000 euros sin instalación, ni impuestos, ni transporte.

Cama flotante

Cama flotante

Más innovadora aún es la cama flotante diseñada por el arquitecto holandés Janjaap Ruijssenaars del estudio Universe Architecture. Distinguida por la revista Time como uno de los inventos del año, está suspendida a 40 centímetros del suelo, al que está fijado mediante cuatro delgados cables. Ruijssenaars se inspiró en la película de Stanley Kubrick «2001: Una odisea del espacio». Su precio también te deja flotando: 1.200.000 euros.

Bubble Baby no destaca por su tecnología sino por su original diseño y sus materiales innovadores. Recuerda al moisés clásico, aunque en una versión futurista con forma de burbuja (y sin luces ni sonido ni nada que dificulte el sueño). La diseñadora rusa Lana Agiyan se inspiró en los muñecos rusos Nevalyashka. El material utilizado, un plástico acrílico normalmente empleado en aparatos médicos para niños, es «higiénico, ligero, fácil de lavar y resistente», explica en la web. En colaboración con el fabricante Nanoformula, ha aplicado un recubrimiento especial con nanotecnología. La cuna repele la suciedad y se limpia sin necesidad de detergentes. Está orientada a bebés de hasta 5 meses. Será comercializada por la firma india Bounce.

Bubble Baby

Bubble Baby

La idea de la cama circular chillout Zero Day Bed proviene de los tropismos (la adaptación de las plantas a un estímulo), dice su diseñador, el madrileño Jorge Goval. Creada para Fanstudio, se convierte en un espacio cerrado y privado, en un entorno relajante, con una cubierta semiesférica de fibra de vidrio. En el interior, el extremo superior del colchón se reclina y gira 360 grados para elegir la mejor orientación. Tiene un diámetro de 2,20 metros. Cuenta con un sistema de sonido integrado y conexiones para smartphones, tabletas y portátiles. En el medio de la cama se ha adaptado un espacio para guardar botellas de cava o champagne. Elegancia y sofisticación a raudales.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 6 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.