Range Rover Sport

02/04/2013

diarioabierto.es. Nueva York.

El nuevo Range Rover Sport, es un SUV deportivo de Lujo, que aumenta las plazas con la opción de asientos 5+2 y presenta un chasis dinámico de aluminio y unas emisiones de CO2 reducidas hasta 194 g/km.

Diseño: fuerte, sólido y compacto

Entre el Range Rover y el Evoque, el Sport es sólo 62 mm más largo que su antecesor y sin embargo, a pesar de medir 4.850 mm, es más corto que otros SUV de 7 plazas, y que la mayoría de los sedanes del segmento E, lo que le permite una mayor maniobrabilidad y facilidad de aparcamiento. Al contar con una mayor distancia entre ejes (aumentada en 178 mm) ofrece mayor espacio y mejor acceso para los pasajeros traseros.

Es un 8% más aerodinámico que su antecesor y es 149 mm más corto y 55 mm más bajo que el nuevo Range Rover y pesa 45 kg menos que este. Monta llantas de 19, 20, 21 y 22 pulgadas de diámetro, incluyendo el diseño de rueda “Viper´s Nest”.

Versatilidad: la más amplia gama de capacidades en un SUV

La suspensión de aluminio ligero es completamente independiente, con doble trapecio y recorrido ampliado en la parte delantera, y con un avanzado diseño multibrazo en el tren trasero.

El recorrido de suspensión es líder en su clase (260 mm delante y 272 mm detrás) y ofrece una excepcional articulación de las ruedas, con 546 mm, para hacer frente a las condiciones más duras. La distancia máxima al suelo aumenta a 278 mm (+ 51 mm) y el sistema mejorado de suspensión neumática varía automáticamente entre dos alturas en la conducción, mientras que el sistema “Terrain Response 2” selecciona automáticamente el modo más indicado para cada terreno.

El rediseño del sistema de suspensión neumática, con su nueva posición intermedia (+35 m), permite que el modo off-road permanezca accesible a mayor velocidad (80 km/h en lugar de 50 km/h), adaptándose mejor a terrenos con largas carreteras repletas de baches. La dirección asistida eléctrica se caracteriza por transmitir una sensación de mayor fidelidad, siendo más directa y ligera.

Se ofrece la opción de dos sistemas de tracción total permanente. Uno de los sistemas cuenta con una caja de transferencia con reductora y con una opción de bajo consumo para las condiciones de terrenos más exigentes, a lo que se suma un reparto de par por defecto 50/50% delante y detrás, más un 100% de capacidad de bloqueo.

Por su parte, el sistema alternativo es 18 kg más ligero y carece de reductora, pero cuenta con un diferencial “Torsen” central que distribuye automáticamente el par al eje con mayor adherencia, trabajando junto a los sistemas de control de tracción para ofrecer una motricidad excelente en todas las condiciones y escenarios. El reparto de par delante/detrás por defecto, 42/58%, ha sido diseñado para priorizar la propulsión trasera y ofrecer una conducción óptima.

Motores: 3 Versiones para España y Portugal, más un nuevo híbrido en un futuro

Motor de gasolina sobrealimentado (V8 de 5.0 litros y 510 CV) y dos motores diésel (TDV6 de 3.0 litros y 258 CV y le SDV6 de 3.0 litros y 292 CV). Esta gama de propulsores se ampliará a lo largo del año con la inclusión de una versión diésel 4.4 litros 339 CV SDV8 de alto rendimiento. A finales de año se podrá encargar el motor diésel híbrido de alto rendimiento.

En toda la gama, los tiempos de aceleración de 0 a 100km/h parten de 5 segundos, con una reducción del consumo de combustible de hasta un 24%, mientras que las emisiones de CO2 parten desde 194 g/km. Todos los motores de gasolina y diésel en el nuevo Range Rover Sport están equipados con una caja de cambios automática de 8 velocidades con control electrónico

 

Estructura ligera de aluminio

Ofrece una estructura completa de aluminio y emplea una combinación de paneles prensados, resina y piezas de aluminio con laminado de aleación. Todos los modelos de la gama están equipados con el sistema “Stop/Start”, que mejora el consumo de combustible en un 7%.

 

Interior

Volante de mayor grosor y menor diámetro, en una palanca de cambios vertical, en una consola central más alta, en la configuración de la iluminación ambiental y en unos reposacabezas más grandes. Se puede solicitar una nueva tercera fila perfectamente integrada con asientos 5+2. Estos asientos, abatibles, dejan un suelo completamente plano y sin pérdida de espacio en el maletero.

La tecnología “Connected Car“ permite comprobar el estado de su vehículo a través de una aplicación instalada en un Smartphone.;la localización del vehículo en caso de robo, llamada de emergencia y llamada de asistencia de Land Rover y un equipo de banda ancha Wi-Fi. Su “centro de mensajes” (Head-Up Display) ofrece información sobre el vehículo y la navegación sin que el conductor tenga que apartar la vista de la carretera, utilizando tecnología láser.

La cámara digital tiene tres funciones de asistencia al conductor: Alerta de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico y asistente de cambio de luces.

Sale a la venta en septiembre de 2013

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.