El último Subaru WRX STI debutó en Detroit

24/01/2014

E.C. Aún con especificaciones norteamericanas, la nueva generación del icónico súper deportivo japonés, todo un carreras-cliente derivado del mundo de los rallys, es ya una realidad tangible de lo más provocadora: rinde 305 CV y acopla, claro, tracción integral Symmetrical Drive.

arriba-subaruFiel a las siglas «Pure Power in Your Control», el nuevo WRX STI de Subaru parte de la base del todavía flamante WRX, si bien potencia su motor de gasolina 2.5 Bóxer Turbo con control activo de válvulas dual, al que añade 5 CV para plantarse en 305 CV y 393 Nm de par límite.

El nuevo WRX STi, que ha debutado en el último NAIAS, introduce importantes mejoras en la rigidez del chasis, la tracción, el peso, las suspensiones y los frenos. Todo ello lo convierten en una máquina aún más rápida y eficaz tras un largo proceso de desarrollo en varios países que han contemplado varias sesiones de pruebas en el exigente circuito germano de Nurbürgring con Tomi Makinen a los mandos.

Cambios a mejor

ladillo-subaruLa definición del chasis, ultimada por Subaru Tecnica International (STI), incluye batalla ampliada en 25 mm (hasta 2, 65 metros), chasis reforzado con acero de alta tensión, nueva geometría de suspensiones con muelles y amortiguadores de tarado más duro, equipo de frenos Brembo de 4 pistones delanteros (y 2 traseros), nuevo subchasis trasero, barras estabilizadoras, soportes del subchasis delantero y bujes más rígidos.

Por otra parte, incluye nuevos brazos invertidos de apoyo delanteros de aluminio y dirección hidráulica más rígida y rápida, con 2,5 vueltas de volante entre topes frente a las 2,8 de la anterior versión.

Todo ello reduce balanceos un 16 por ciento y aumenta la velocidad de paso por curva, la precisión y el control aprovechando al máximo las virtudes de su legendaria tracción integral permanente Symmetrical Drive.

A su vez, el estabilizador VDC ofrece 3 posiciones para adaptar su respuesta a la conducción y, como novedad, incluye función Active Torque Vectoring, que reparte par de manera inteligente a las 4 ruedas y, en caso necesario, frena la rueda interior para mejorar el paso por curva y la seguridad.

Paneles específicos

El nuevo WRX STI dispone de 2 sistemas que adaptan el comportamiento y la respuesta del coche al trazado y los gustos del conductor: DCCD, que actúa sobre el diferencial central autoblocante, permitiendo elegir un ajuste manual con 6 niveles de reparto de par entre el eje delantero y el trasero, hasta un ratio del 41:59; y modo automático, que actúa conjuntamente con el VDC para obtener la mejor tracción posible según las condiciones de adherencia. Respecto al ya conocido SI Drive, incluye 3 modos de respuesta del motor: Intelligent, Sharp y Sport Sharp.

En el exterior, laterales, techo, puertas, paragolpes, faros delanteros y pilotos son específicos. Calza llantas de 18 pulgadas (opcionalmente BBS) y neumáticos 245/40. La toma de aire sobre el capó es más baja y ancha, aumentando la cantidad de aire que llega al intercooler. Añade luces de posición LED anteriores y traseras, y LED de freno traseros. Techo y capó son de aluminio para bajar centro de gravedad y peso.

A su vez, el paragolpes delantero del WRX STi es más bajo y adosa una toma de aire inferior mayor que canaliza el aire por debajo del coche, donde varios paneles aerodinámicos lo conducen hacia el difusor trasero, flanqueado por 2 salidas de escape. También en la parte posterior exhibe el clásico alerón deportivo que desempeña una importante función de carga aerodinámica y permite ganar 5 km/h para acariciar 264 km/h.

Hasta el último detalle

El interior del nuevo WRX STi es totalmente negro, salvo por los detalles STI rojos, y ofrece un diseño y unos acabados de mayor calidad, con paneles de tacto blando, volante deportivo más grueso de base plana, asientos deportivos rediseñados, diales electroluminiscentes con pantalla a color de 3,5 pulgadas, multimedia Harman Kardon y display central multifunción, además de pantalla de presión de soplado del turbo.

Su mayor batalla se traduce de paso en un espacio interior y en un maletero un poco más holgados. También cuenta con asientos traseros abatibles asimétricamente, mientras que el ángulo de apertura de las puertas es superior, lo que hace del WRX STi un Subaru muy deportivo, pero también razonablemente adecuado para utilizar de forma cotidiana.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.