Nuevo sistema híbrido parcial de Kia

25/03/2014

E.C. La nueva tecnología asegura emisiones cero en trayectos urbanos y con una reducción del 15 por ciento en recorridos mixtos con un compresor eléctrico para conseguir buenas prestaciones. Estará disponible en la próxima generación de vehículos de la marca coreana.

arriba-Kia-mild-hybrid-technologyKia ha dado a conocer un nuevo sistema de propulsión híbrido parcial que forma parte de las futuras tecnologías encaminadas a reducir emisiones de manera apreciable sin menoscabo de las prestaciones en su próxima generación de modelos.

Desarrollado por el centro de I+D de Kia en Europa, el nuevo sistema híbrido emplea una batería de plomo y carbono con 48 V, que alimenta a un pequeño motor eléctrico para ganar potencia y reducir emisiones. Sus responsables han optado por esta clase de batería frente a las tan de moda de ión litio al no requerir refrigeración activa.También se recicla más fácilmente al final de su vida útil y pueden funcionar de forma más eficiente a temperaturas bajo cero.

Esta tecnología permitirá mover al coche de forma eléctrica a baja velocidad o a velocidad constante, mientras la batería se recarga en deceleración a cualquier velocidad. Integrará stop-start para que las emisiones sean inexistentes en semáforos y otras paradas, y mediante un motor de arranque/generador con correa, que reemplaza al alternador convencional, el propulsor térmico arrancará sin apenas ruidos o vibraciones.

Como apoyo

A su vez, la batería suministrará energía a un compresor eléctrico ideado para ganar par y potencia cuando el régimen de giro mecánico sea bajo. Este ingenio se configura así como un respaldo al turbo convencional, más grande y que podría entrar en funcionamiento suavemente cuando el régimen aumente para incrementar empuje y velocidad a ritmos superiores. En todo caso, el nuevo sistema híbrido se podría instalar sin el citado compresor eléctrico, en un diseño más sencillo para modelos más pequeños.

Con la aplicación de esta tecnología a coches de producción, los ingenieros de Kia tienen como objetivo la reducción de las emisiones de CO2 hasta en un 15 por ciento, mientras que el compresor eléctrico está diseñado para asegurar aumentos de potencia entre el 15 y el 20 por ciento, dependiendo su aplicación.

El nuevo sistema de propulsión podría incluso permitir a los ingenieros reducir el tamaño de la batería existente y del motor de arranque. Kia afirma que todo ello estará disponible en vehículos de gasolina y diésel en un futuro cercano.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.