Kia ha mostrado en el Salón de Paris el prototipo Optima híbrido parcial como primera aplicación y demostración de un innovador sistema de propulsión.
En detalle, este híbrido, de momento en fase conceptual, está impulsado por un turbodiésel 1.7 CRDi combinado con un pequeño motor eléctrico alimentado por una batería de plomo-carbono de 48 V. Puede moverse a baja velocidad o a velocidad constante si no requiere mucha potencia en modo eléctrico, aprovechando la deceleración para recargar la batería.
La batería de plomo-carbono no necesita un sistema activo de refrigeración y es más fácil de reciclar al final de su vida útil.
Añade sistema de parada y arranque automáticos y un nuevo alternador/motor de arranque movido por correa que reemplaza alternador normal, lo que implica que se pone en marcha de forma casi imperceptible, sin ruido ni vibraciones. Además, una batería y un motor de arranque más pequeños mejoran la distribución de peso y la estabilidad del vehículo.
Doble sobrealimentación
El motor CRDi también cuenta con un compresor eléctrico además del turbo convencional para ganar potencia y par en todo el régimen de funcionamiento; en particular, su apoyo debe ser considerable desde el arranque.
Con este esquema, Kia se marca como objetivo una reducción significativa de las emisiones de CO2 y un incremento de potencia de entre el 15 y el 20% en cualquier modelo que lo equipe (el Optima 1.7 CRDi de 136 CV libera 128 g/km con ISG de parada y arranque automáticos y cambios manual).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.