De cara a 2015, el Citroën C4 refuerza su apuesta con diversas novedades que refrescan imagen y actualizan el producto para situarlo a la altura de su durísima competencia. No obstante, el segmento C (compactos) en el que milita es el de mayor dinamismo del mercado.
Recibe nueva firma luminosa, que refuerza su expresividad frontal a partir de proyectores con luces diurnas LED complementadas por una zaga que exhibe nuevos pilotos de efecto 3D.
Dentro, nuevas tapicerías y un salpicadero que gana en sencillez en su presentación presidido por una inédita pantalla táctil central de 7 pulgadas; agrupa todas las funciones multimedia y de navegación.
Estrena tecnologías útiles para mayor facilidad de uso, como el sistema de acceso y arranque manos libres, ayuda a la salida en pendiente (hill assist), control de tracción inteligente y vigilancia del ángulo muerto.
Asimismo, refuerza la conectividad con Citroën Connect Box, que incluye llamada de urgencia y asistencia localizadas, una guía de mantenimiento virtual y un módulo de conducción ecológica accesible a través de Internet.
Bajo el capó, el Citroën C4 dispone de motores de última generación: los de 3 cilindros PureTech en gasolina, y los BlueHDi en diésel, que cumplen con la normativa Euro 6. Asociados a la tecnología Stop & Start y a la utilización de neumáticos de muy baja resistencia a la rodadura logran consumos desde 3,3 l/100 km (86 g/km de CO2 en el BlueHDi 100 S&S), o bien a partir de 4,8 l/100 km y 110 g/km el PureTech 130 S&S EAT6, cifras sobresalientes teniendo en cuenta que esta última versión asocia, como anuncia su denominación, la nueva caja de cambios automática EAT6.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.