Cadillac CTS-V, fuerza descomunal

26/12/2014

E.C. En primavera de 2016 llegará a Europa esta versión de más de 600 CV, un poderoso turismo de cuatro puertas y casi cinco metros de longitud llamado a batirse con los BMW M5 y compañía.

arriba-Cadillac-CTS-V_2016_1600x1200_wallpaper_03El nuevo y enérgico Caidllac CTS-V que deburará dentro de unos días en Estados Unidos y que en 2016 llegará a diversos mercados europeos rinde 649 CV a partir del mismo propulsor instalado en deportivo Chevrolet Corvette Z06, un 6.2 V8 con sobrealimentación por compresor.

El CTS-V acelera de 0 a 97 km/h (medición norteamericana equiparable a la clásica europea de 0 a 100 km/h) en 3,7 segundos. Por cierto, es de tracción trasera (propulsión) y disfruta de sistema de desconexión parcial de cilindros, para ahorrar cuando no se le exige el máximo rendimiento (para 4 de sus 8 cilindros).

ladillo-Cadillac-CTS-V_2016_1600x1200_wallpaper_0cEs de tracción trasera (o propulsión) y asocia cambio automático y secuencial de ocho relaciones Hydra Matic 8L90. También dispone de diferencial autoblocante electrónico, que contribuye de manera decisiva a evitar derrapajes saliendo fuerte de acusados virajes.

Especialmente desarrollados

Chasis y carrocería presentan cambios estructurales para ganar rigidez un 25% respecto al resto de CTS. Y además suma capó de carbono, del que también añade ciertos apéndices de carrocería (spoiler trasero, difusor en los bajos de la zaga…) de finalidad aerodinámica.

Por su parte, la suspensión es de diseño independiente, con una eficaz arquitectura McPherson delantera y un sistema configurado por cinco brazos en el tren trasero, asi como muelles, estabilizadoras y ladillo-2-Cadillac-CTS-V_2016_1600x1200_wallpaper_0bcasquillos más firmes. En la misma línea, adosa amortiguadores de dureza variable Magnetic Ride Control, un 40 % más rápidos que en su antecesor.

Su dirección es de asistencia eléctrica según la velocidad, y se beneficia de una desmultiplicación variable que exige menos vueltas de volante para maniobrar en parado. A todo ello, el sistema de frenos aporta discos de 390 mm delanteros y de 365 mm traseros, con pinzas de seis y cuatro pistones en cada caso. El coche pisa sobre llantas forjadas de 19 pulgadas disponibles en tres posibles acabados estéticos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.