Un millón de manifestantes se preparan para protestar contra Rajoy

29/08/2012

Luis Martínez. Policías, fiscales, actores, ecologistas, jueces y hasta futbolistas marcharán contra de la política del Gobierno en el final de la gran marcha que sindicatos y representantes de 150 asociaciones profesionales han organizado contra la política del Gobierno.

Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, líderes de CCOO y UGT, se reunirán el próximo 10 de septiembre con representantes de 150 asociaciones profesionales de diversa índole. Su intención es cerrar los detalles sobre una manifestación que el próximo 15 de septiembre, en medio de un mes plagado de huelgas y protestas, aspira a reunir un millón de personas contra la política del Gobierno de Mariano Rajoy.

La Cumbre Social, que agrupa a estas 150 asociaciones convocantes de lo que llaman la Gran Marcha a Madrid, está compuesta por asociaciones diversas, tales como la  Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y el Estado del Bienestar, los técnicos de Hacienda (Gestha), Jueces para la Democracia, Ecologistas en Acción, Unión Progresista de Fiscales y del Sindicato de Arquitectos.

Entre las organizaciones que han participado en las reuniones de la cumbre también se encuentran colectivos muy diversos, desde los sindicatos UPTA, CSI-F o USO, hasta la Asociación de Futbolistas de España, pasando por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), el Sindicato de Periodistas, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) o la Unión de Actores.

La intención de los integrantes de la Cumbre es obligar a Rajoy a rectificar unas políticas que, en su opinión, han “hundido” al país en la recisión, “destruyendo empleo y deteriorando el Estado del Bienestar”.

Calendario de huelgas y protestas en septiembre

La Gran Marcha recorrerá Madrid en medio de un mes plagado de movilizaciones y huelgas. Así, el 12 de septiembre está convocada en toda España una protesta de empleados públicos. Mientras, el 17 de septiembre, se ha convocado una huelga en todo el sector ferroviario y en la enseñanza de Madrid. Finalmente, el 26 de septiembre, se mantiene la convocatoria de huelga general en Euskadi y Navarra, por parte de sindicatos nacionalistas.

Con la Gran Marcha a Madrid, UGT y CCOO culminan un mes de agosto en el cual no han dejado dormir la protesta. Los sindicatos han mantenido viva la movilización en el tórrido mes, con concentraciones en toda España, frente a las sedes del Gobierno, que se iniciaron el pasado 3 de agosto, en coincidencia con la comparecencia ante la prensa, tras el Consejo de Ministros, de Mariano Rajoy.

En el camino, la protesta sindical se ha tropezado además con otras polémicas, como las que en agosto envolvieron al Gobierno en torno a la prórroga del plan Prepara y, anteriormente, a cuenta de los errores en la medición estadística de los ERE no pactados. Ambas concitaron las criticas sindicales.

Amenaza de huelga general “ciudadana”

Toxo y Méndez han planificado en varias etapas su pulso a Rajoy, al que acusan de traicionar su programa electoral y al que exigen un cambio de rumbo o un referendum que valide sus políticas.

Ante la previsible negativa de Rajoy, la Cumbre Social convocará en toda España una consulta popular, que, según fuentes sindicales, podría celebrarse la segunda quincena de octubre.

Si Rajoy desoye los resultados de esa consulta, la siguiente etapa pasa por la convocatoria de una “huelga general ciudadana”.

Esta huelga general ciudadana supondría “algo más que una huelga general”, según fuentes sindicales, que explican que no solo buscaría paralizar la actividad en los centros de trabajo, sino además el cierre de los comercios y la suspensión de otras actividades de naturaleza diversa, como por ejemplo eventos deportivos.

Toxo y Méndez se reunirán el próximo 10 de octubre con los representantes de las 150 organizaciones que hasta la fecha integran la llamada Cumbre Social, según aseguran desde CCOO y UGT. Su intención es ultimar los preparativos de la Gran Marcha a Madrid. Además, añaden, se debatirá el calendario de movilizaciones y actos que la Cumbre Social realizará en los próximos meses. Unos meses cargados de tensión, a buen seguro.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.