Economía

Tanto en inversiones como en comercio

Bruselas pide explicaciones a Argelia por las trabas a los países de la UE, incluida España

diarioabierto.es.Bruselas considera que Argelia no está respetando sus compromisos de liberalización comercial por una serie de restricciones que impone al flujo comercial europeo "desde 2021", como son las restricciones al comercio de bienes exportados e importados desde España" y al "movimiento de capitales entre Argelia y España".
El 109% del PIB y un 5,1% más en tasa interanual

La deuda pública se dispara al récord 1,613 billones en el primer trimestre de 2024

José V. Monge.La deuda de la Administración Central creció un 6,3%, la de las comunidades autónomas un 2,0% y la de las corporaciones locales un 0,4%, y el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 116.000 millones, un 7,8% del PIB, con un crecimiento interanual del 9,4%, según el Banco de España.
Tercer mes de subidas consecutivo, tras la subida de cuatro décimas en marzo y de una décima en abril

La inflación vuelve a subir en mayo: tres décimas más hasta el 3,6%

José V. Monge.La electricidad (con una tasa interanual del 5,2%) y los carburantes (3,8%) tiraron al alza de la tasa general, mientras los alimentos continúan con su tasa a la baja (4,4%) gracias a la aplicación de la bajada del IVA, que el Gobierno pretende prorrogar otros tres o seis meses más, según ha reconocido la ministra María Jesús Montero.
Economía destaca el "buen posicionamiento" de las empresas españolas en los mercados

El déficit comercial alcanzó los 12.760,9 millones en abril, un 16,7% mas

diarioabierto.es.Las importaciones totalizaron hasta abril los 140.181 millones de euros, un 2% menos, marcando, al igual que las exportaciones (127.420 millones de euros), las mayores cifras en un periodo enero-abril.
Informe mensual de precios de alquiler del portal pisos.com

El precio medio del alquiler sube un 7% interanual en mayo

J. V. Monge.Desde mayo de 2023 a mayo de 2024 cuatro capitales sobrepasaron el 23% de repunte, siendo Valencia (29,82%) la que más destacó. Solo en dos capitales se ajustaron los precios: Lugo (-4,52%) y Jaén (-1,41%).