Economía

La mayor caída de los tres últimos años

Las empresas facturaron un 10,6% menos en marzo

J. V. M.En términos interanuales, el INE constata que servicios no financieros de mercado registró el mayor aumento de facturación (4,5%) mientras que Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos  obtuvo el mayor descenso (-37,7%).
Las importaciones se redujeron un 7,1%

Las exportaciones españolas de bienes cayeron un 9% en el primer trimestre

J. V. M.La caída de la Exportación española es la mayor entre las principales economías de la Unión Europea, donde también decrecieron, pero en menor medida: Alemania (-2,9%), Francia (-2,4%) e Italia (-2,8%), según el Club de Exportadores e Inversiones.
Entre enero y abril ha subido un 2%

El importe de las reducciones de capital disminuyó un 2,1% hasta abril

diarioabierto.es.El principal motivo por el que se lleva a cabo una reducción de capital es la compensación del impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto. Las ampliaciones de capital registran un crecimiento del 16% interanual.
"La reciente diversificación de los flujos turísticos internacionales hacia España"

El cambio climático varía los flujos turísticos desde el sur hacia el norte

J. V. M.Un estudio del Banco de España sobre flujos migratorios alerta sobre los retos del sector turístico, como la transición energética y el calentamiento global, cuestiones a las que "España está particularmente expuesta".
Anfac confirma la producción de 208.906 unidades

La producción de vehículos se recupera en abril con un crecimiento del 20,3%

David Venegas.La producción de vehículos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV) en abril alcanzó el 14,4% del total, con un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al año anterior, al fabricarse 30.137 unidades electrificadas.
Su mayor caída desde 2021

El sector servicios reduce sus ventas un 5,8% en marzo

diarioabierto.es.No obstante, destacan los avances de los servicios de alojamiento (+15,4%), el transporte terrestre de pasajeros (+13,1%) y el transporte por taxi (+12,5%), según los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del INE.
Índices de Cifras de Negocios en la Industria del INE

La industria factura un 12,2% menos en marzo, su peor dato desde 2020

J. V. M.En el primer trimestre del año, la facturación de la industria bajó una media del 3,6%, destacando el descenso de la fabricación de aparatos domésticos (-16,6%) y el aumento de la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate (+8,3%).