diarioabierto.es.El consorcio europeo EADS registró un beneficio de 1.033 millones de euros en el pasado ejercicio, lo que representa un aumento del 87% respecto a 2010. La clave estuvo en la mejora de los pedidos de Airbus y el buen comportamiento del negocio militar.
diarioabierto.es.El Banco de España ha adjudicado Unnim a BBVA por el precio simbólico de un euro y con ayudas del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) por importe de 953 millones de euros, informó el organismo regulador.
diarioabierto.es.El antiguo director del grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, ha declarado en la Audiencia Nacional que carecía de funciones ejecutivas en el grupo Marsans y no tomaba decisiones financieras, labor que correspondía a su socio Gonzalo Pascual.
diarioabierto.es.Iberia y el Sepla no han logrado acordar los servicios mínimos para las 24 jornadas de huelga convocadas por el sindicato de pilotos para marzo, abril y mayo, con lo que será el Ministerio de Fomento el que los establezca de nuevo, como ya hiciera con los doce paros anteriores del colectivo, y que le han supuesto a la aerolínea unas pérdidas ya de 36 millones de euros.
diarioabierto.es.Enel Green Power obtuvo un beneficio neto atribuido de 408 millones de euros en 2011, lo que representa un descenso del 9,7% respecto al ejercicio anterior, según informó la empresa, que atribuyó buena parte de este retroceso al impacto del alza de los impuestos en Italia.
diarioabierto.es.Google y la compañía aérea estadounidense Cape Air han llegado a un acuerdo para gestionar la venta de billetes con el sistema desarrollado por ITA Software. Con este acuerdo, la aerolínea se compromete a utilizar el sistema de gestión de reservas de vuelos desarrollado por la compañía propiedad de Google.
Tania Juanes.En esta etapa clave para el sector, las eléctricas advierten que no van a hacer más "sacrificios". Y desde la patronal Unesa se advierte que será necesaria una subida del 10% de los peajes (factor que pesa el 50% en las tarifas) el 31 de marzo.
diarioabierto.es.El plan de impluso económico propuesto por la patronal al Gobierno incluye inversiones en infraestructuras de transporte y agua y en equipamientos sociales durante un periodo de cinco años. La CEOE estima que con él se crearían 480.000 empleos en dos años.